
http://www.notamedin.net/2012/08/por-balbueno-medina-logo-del-programa.html
Por Balbueno Medina
Logo del programa Agenda Semanal
No dejes de verlo todos los sábados a las 12 del
Mediodía por Santo Domingo TV, canales 69 de UHF y
24 de todos los sistemas nacional de cable y se encuentra en el exterior puede sintonizarlo en la pantalla que esta a la derecha de este blog.
El
director de Aduanas, Rafael Camilo, confirmó que se prohibió la entrada al país, por los
puertos dominicanos, de ropas usadas que llegan en tanques o cajas enviadas
desde Estados Unidos, ya que se han convertido en un negocio y en una
competencia desleal para la industria textil.
De inmediato, la medida fue apoyada por el presidente de la
Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Antonio Ramos, quien dijo
que la entrada de ropa usada a través de shipping mueve alrededor de RD$1,135
millones anuales.
Sin embargo, los senadores del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) rechazaron la medida de la Dirección General de Aduanas
(DGA) que prohíbe la entrada de ropas y zapatos usados a la República
Dominicana.
Sonia Mateo, Adriano Sánchez Roa y Manuel Paula, representantes del PLD por Dajabón, Elías Piña y Bahoruco, defendieron a los miles de hombres y mujeres que viven de la venta de ropas usadas en las provincias fronterizas y consideran la medida de Aduanas de "injusta y criminal".
Sonia Mateo, Adriano Sánchez Roa y Manuel Paula, representantes del PLD por Dajabón, Elías Piña y Bahoruco, defendieron a los miles de hombres y mujeres que viven de la venta de ropas usadas en las provincias fronterizas y consideran la medida de Aduanas de "injusta y criminal".
La
Cámara Alta también introdujo un nuevo proyecto de ley salarial para el sector público diferente al que había perimido en la legislatura anterior
y el cual contempla un salario mensual
de RD$ 450,000 para el presidente de la República y RD$ 400,000 para los demás presidentes
de los órganos del Estado.
Previamente
la Asociación de Bancos Comerciales había pedido a los legisladores excluir de
la ley al Banco Central de la República por considerar que es una institución autónoma
que funciona con presupuesto propio.
Mientras que el Banco Central redujo en 50 puntos básicos su
tasa de interés de política monetaria (overnight), de 6% a 5.5% anual, al
tiempo que dispuso reducir la tasa lombarda de 8% a 7.50%.
La decisión, tomada en la reunión de política monetaria de julio
2012, entró en vigencia esta semana y se
sustenta en el hecho de que las proyecciones confirman que la tasa de inflación
continuaría por debajo del límite inferior de la meta de 5.50% ± 1.00% para
este año 2012.
En el plano internacional la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo
en Estados Unidos aumentó en 8,000 y quedó en 356,000 la semana pasada,
según informó el Departamento de
Trabajo.
El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador más confiable de la tendencia, bajó en 2,750 y quedó en 365,500, el nivel más bajo desde fin de marzo.
Trabajo.
El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador más confiable de la tendencia, bajó en 2,750 y quedó en 365,500, el nivel más bajo desde fin de marzo.
El Petróleo intermedio de Texas que sirve de referencia para
el país estaba a 87 con 43 dólares el barril, mientras que el Brent se cotizaba
a 105 con 90 dólares, en los mercados internacionales.
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 39 con 16 y vendido a 39 con 18, mientras que el Euro fue adquirido
a 47 con 50 y despachado a 47 con 90 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments