El acontecer economico nacional e internacional, aqui en la Agenda Economica del programa Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2019/11/el-acontecer-economico-nacional-e.html
Por Balbueno Medina
El Consejo Nacional de
la Empresa Privada (Conep), pidió a
todos los sectores adecuar el modelo de desarrollo económico del país frente a los tiempos actuales y de cara al
futuro.
Dentro de la propuesta
que presentó la cúpula empresarial, se plantea el cambio al modelo económico
sobre la base del desempeño que ha tenido el país y donde se desarrolle un
entorno que garantice la sostenibilidad del mismo, sustentado en políticas fiscales,
monetarias y financieras favorables.
El Banco Central de la
República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor
(IPC) registró una variación de 0.67 % en octubre de 2019 respecto al mes de
septiembre del presente año, de modo que la inflación acumulada en el periodo
enero-octubre se situó en 3.06 %.
Con este resultado la
inflación interanual, medida desde octubre de 2018 hasta octubre 2019, se ubicó
en 2.48 %, manteniéndose por debajo del límite inferior del rango meta de 4.0 %
± 1.0 % establecido en el Programa Monetario.
La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), Anina del Castillo, aseguró que esa organización perseguirá a los importadores de vehículos que modifican el odómetro (medidor de millas y kilómetros recorridos por un vehículo) con la finalidad de ponerle fin a la población.
Anina del Castillo,
declaró que cuando a un vehículo se le modifica el odómetro para hacerlo para
parecer menos usado de lo que es hay un riesgo adicional y una afectación
directa al consumidor que está comprando un carro viejo a un precio que no
debería ser, también está afectando la seguridad del conductor porque puede ser
un vehículo que no debería estar circulando
En el plano
internacional, las tendencias en el transporte aéreo de carga, el intercambio
de materias primas o el de componentes electrónicos, entre otros, hacen prever
que se mantenga la contracción del comercio mundial en el cuarto trimestre de
2019, señaló la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La organización publicó
los cálculos de su Barómetro de Comercio de Mercancías, que por debajo de los
100 puntos indica contracción, y lo situó en los 96,6 puntos, algo superior a
la del tercer trimestre (cuando se situó en los 95,7, la peor cifra en nueve
años) pero que aún refleja incertidumbres.
En tanto que en New
York, las preocupaciones sobre el suministro abundante de crudo en 2020 pesaron
en el mercado (AP) El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 1,2
% y cerró en 57,05 dólares el barril, debido al temor de los inversores por una
guerra comercial entre Estados Unidos y China que no ve el final.
Y finalmente en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $52.32 y vendido a $52.86,
mientras que el euro fue adquirido a $57.01 y despachado a $60.91 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments