EL CONEP PROPONE LA PRIVATIZACION DE LA ELECTRICIDAD Y OTROS TEMAS EN LA AGENDA ECONOMICA DE AGENDA SEMANAL

http://www.notamedin.net/2015/04/el-conep-propone-la-privatizacion-de-la.html
Por Balbueno Medina
La cúpula del empresariado organizada en el Consejo Nacional
de la Empresa Privada (Conep) plantea que en un plazo no mayor a un año a
partir de la firma del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, la
propiedad y control de operación de las plantas a carbón de Punta Catalina pase
a manos del sector privado.
Asimismo, el traspaso de todas las operaciones de generación
en un plazo no mayor de cinco años, con la sola excepción de la generación
hidroeléctrica y la transmisión de energía.
La inversión extranjera de México en el país fue de US$2,000
millones en 2014. Esto se suma a un total de más de US$6,000 millones en los
últimos 30 años, reflejando la confianza de los empresarios mexicanos en
República Dominicana.
Así lo afirmó el director del Centro de Exportación e
Inversión de República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, durante el
“Encuentro de negocios República Dominicana-México”.
El ministro de Industria y Comercio y presidente del Consejo
Nacional de Zonas Francas (CNZFE), José Del Castillo Saviñón y Luisa Fernández
Durán, directora ejecutiva del CNZFE, informaron que en sesión ordinaria, la
entidad aprobó los permisos correspondientes para la instalación de once nuevas
empresas, las cuales operarán bajo el régimen de zonas francas.
De acuerdo a las declaraciones ofrecidas por ambos
funcionarios, para el desarrollo y operación de sus actividades productivas
esas nuevas empresas estimaron realizar una inversión de RD$330.4 millones.
Informaron que con la creación de las mismas se generarán unos 1,166 nuevos
empleos y divisas por el orden de los US$11.4 millones.
El presidente del Grupo Popular expresó que al finalizar el
pasado año, los Activos Totales consolidados de esa casa matriz y sus empresas
filiales alcanzaron un valor de RD$323,339 millones, experimentando un
incremento de 10% con respecto al año anterior. Este crecimiento estuvo
respaldado por Fondos Patrimoniales consolidados ascendentes a RD$34,937
millones. Por su parte, los Depósitos Totales consolidados se elevaron a la
suma de RD$266,717 millones, reflejando un incremento relativo de 10%.
La asamblea de accionistas dispuso lo relativo al destino de
las utilidades y la distribución de RD$5,423 millones en dividendos entre los
cerca de 10,000 accionistas que componen la organización financiera.
En el plano internacional, el petróleo de Texas de referencia
para la Republica dominicana se cotizaba a 58 .58 dólares el barril, mientras
que la onza de oro se pagaba a mil 180.50 en la bolsa mercantil de New York.
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado a 44.44 y vendido a 44.89,
mientras que el euro fue adquirido a 47.90
y despachado a 50.95 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments