El anuncio del grupo CCN,el pedido de los Industriales de Herrera y la nueva compra de Total, en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2016/08/el-anuncio-del-grupo-ccnel-pedido-de.html
Por Balbueno Medina
El presidente ejecutivo del Centro Cuesta Nacional (CCN),
José Miguel González Cuadra, anunció que el grupo incursionará en el sector
agropecuario, con una ganadería de mayor grado de calidad que la existente, con
el objetivo de sustituir las importaciones que vienen de Estados Unidos.
Explicó que ya cuentan
con su propio matadero en La Romana y tendrán una finca genética en La Vega,
por lo que el proyecto que se trabaja junto a un grupo de productores, será en
apoyo al sector y a los ganaderos del país a través de la raza Brangus.
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia
Santo Domingo (AEIH) instó al presidente Danilo Medina a impulsar, en el nuevo Gobierno,
un régimen de competencia que elimine las prácticas anticompetitivas en el
mercado.
Los industriales afirman que las prácticas monopólicas,
abusos de posición dominante y las colusiones generan imperfecciones en el
mercado que elevan el costo de la vida y limitan las opciones para que los
consumidores obtengan bienes y servicios de calidad a precios competitivos.
La empresa de energía Total, de reciente implantación en la
República Dominicana, ha invertido 950 millones de euros (48,450 millones de
pesos) en la compra de la empresa Saft, con lo que incorpora la fabricación de
baterías a su portafolio de productos. La operación entra dentro de los pasos
que está dando la multinacional en el ámbito de las energías renovables y las
nuevas tecnologías.
Al anunciar la adquisición, Patrick Pouyanné, Presidente de
Total, explicó que la compañía está trabajando tomando en cuenta un futuro en
el que el petróleo jugará un rol menor al actual.
En el plano internacional, el petróleo de Texas de referencia
para la Republica Dominicana se cotizaba a 47.07 dólares el barril, mientras
que la Onza de Oro se encontraba a mil 350.05 dolares en la bolsa mercantil de
New York.
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado a 46.05 y vendido a 46.10, en tanto que el euro fue adquirido
a 50.87 y despachado a 51.27 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments