La medida de reducir el tiempo de constitucion de una empresa, el valor de los articulos importados en Navidad y la situacion del desempleo en Al, entre otros temas en la Agenda Económica de Agenda Semanal
http://www.notamedin.net/2017/12/la-medida-de-reducir-el-tiempo-de.html
Por Balbueno Medina
El presidente Danilo
Medina instruyó la reducción a tres días para constituir una empresa en
República Dominicana, 60 la obtención de permisos de construcción y 45 la
emisión del registro sanitario, durante la segunda sesión ordinaria del pleno
del Consejo Nacional de Competitividad desarrollada en el Palacio Nacional.
Las medidas que asume
el Gobierno mediante la estrategia Dominicana Competitiva procuran una mayor
cantidad de empleos, facilitan y formalizan el comercio, así como impulsan la
productividad y las exportaciones. Se proyecta que el país obtendrá mejoras en
el Doing Business a partir de estas acciones.
La Oficina Nacional de
Estadística (ONE) informó que en los meses de septiembre y octubre 2017 se
importaron US$64.27 MM en artículos requeridos para la época navideña; esto
incluye artículos como frutas, bebidas, luces y adornos, juguetes, etc.
La directora Nacional
de Estadística, Alexandra Izquierdo, explicó que durante estos meses se importa
la mayor cantidad de estos productos y señaló que en el año 2017 las
importaciones de artículos navideños aumentaron en un 13.66%, en relación al
mismo periodo del año 2016.
El Ministerio de
Agricultura recibió la Orden Federal DA-2017-38 de las autoridades sanitarias
de los Estados Unidos, donde permiten la entrada oficial de frutas y vegetales
de las siete provincias que se mantenían vedadas en la República Dominicana.
En la misiva las
autoridades estadounidenses autorizan el
levantamiento de las
restricciones para las provincias de la zona Este que todavía se mantenían sin
poder exportar al principal socio internacional. La medida apertura
completamente los servicios de exportación de frutas y vegetales de dicha
región con lo que se completa todo este mercado dominicano para entrada a los
Estados Unidos.
En el plano
internacional, el desempleo creció por tercer año consecutivo en Latinoamérica
y el Caribe durante este 2017 hasta alcanzar los 26.4 millones de personas,
pero la tendencia cambiará en 2018, según el informe anual de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) presentado en Lima.
El estudio “Panorama
Laboral de América Latina y el Caribe” de la OIT advirtió que la tasa de
desempleo se situó en el 8.4% en 2017, 0.5 puntos más que en 2016, cuando el
índice era del 7.9%, lo que supuso un incremento de dos millones de
latinoamericanos desempleados, pero el próximo año puede bajar hasta el 8.1%.
En New York el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 57.82 dólares
el barril en la bolsa mercantil de New York.
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a 48.50 y vendido a 48.55,
mientras que el euro fue adquirido a
56.42 y despachado a 56.82 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments