PRESIDENTE DE LA JCE DENUNCIA ORGANIZACIONES PRESIONAN OBTENER PRIVILEGIOS PARA OBTENER CIUDADANÍA

http://www.notamedin.net/2012/10/presidente-de-la-jce-denuncia.html
Por Balbueno Medina
ROBERTO ROSARIO MÁRQUEZ EXPLICA QUE COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS
HUMANOS, IIDH, VIOLA PROCEDIMIENTO EN CONVOCATORIA A RD PARA AUDIENCIA.
El Presidente de la Junta Central Electoral denunció que la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, IIDH, ofreció un trato desconsiderado a la
República Dominicana al convocar a participar en una audiencia sobre supuesta
violación de los derechos humanos en perjuicio de personas de ascendencia
haitiana sin ofrecer el plazo reglamentario para la preparación de la
defensa.
El doctor Roberto Rosario Márquez que el referido organismo regional no
respeto la dignidad del Estado dominicano, al convocarlo a una audiencia
sin especificar los nombres de las personas supuestamente afectadas por la
negación de documentos de identidad, y violando los tiempos establecidos
por sus propios reglamentos.
A su entender, el Estado dominicano debe participar en esa audencia y emitir
una nota de protesta a la referida comisión, para que a partir de ahora tenga
la delicadeza de cumplir con los plazos establecidos en sus propios
reglamentos a la hora de convocar a la República Dominicana en el
futuro.
El doctor Rosario Márquez ofreció una rueda de prensa, donde también destacó
que las organizaciones que reclaman un trato privilegiado para esas personas,
no esperaron que su denuncia sea conocida de manera definitiva en el país, tomando
en cuenta que actualmente existe una apelación a dos recursos de
amparos auspiciados por esas mismas organizaciones, ante el Tribunal
Constitucional.
Recordó que todos los dominicanos, sin distinción, tienen que llenar un
procedimiento para la obtención de la Cédula de Identidad y Electoral, que
incluye la presentación de un acta de nacimiento, procedimiento que pretende
ser violado por organizaciones que reclaman un trato privilegiado para las
personas que ellos defienden.
En la rueda de prensa, el Presidente de la Junta Central Electoral dijo
que la institución fue informada de
que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fijó una
audiencia para conocer denuncias hechas por un grupo de Organizaciones no Gubernamentales,
e instituciones internacionales afines; respecto de los llamados ¨derecho a la
nacionalidad de dominicanos de ascendencia haitiana¨; para el próximo dos de
noviembre.
Resaltó
que Según el documento recibido en esta fecha, la solicitud en
cuestión fue remitida el 20 de este mes al señor Emilio Alvarez Icaza,
Secretario Ejecutivo de la CIDH. El escrito contentivo de la información que
suministraron los solicitantes fue tramitado dos días después, por la señora
Elizabeth Abi-Mershed, Secretaria Ejecutiva Adjunta de la Comisión.
“El doctor Roberto B. Saladín, Embajador Permanente de la República Dominicana
ante la Organización de Estados Americanos, lo envió el 23 de octubre al
Ingeniero Carlos Morales Troncoso, Ministro de Relaciones Exteriores. En todo
su escrito genérico, los denunciantes no han aportado hechos puntuales que
demuestren la violación de derecho específico, momento a partir del cual corren
los plazos del derecho internacional; lo cual al día de hoy no ha ocurrido”,
anotó el magistrado Rosario Márquez.
Comentó que Como se puede observar al Estado Dominicano no se le ha concedido el
tiempo mínimo prudente para presentarse a conocer de los alegatos expuestos por
las organizaciones denunciantes; con lo cual la Comisión ha violado los
artículos 64 y 66 de sus propios reglamentos.
Citó el ¨Artículo
64. Audiencias sobre peticiones o casos, que establece lo siguiente:
1. Las audiencias sobre peticiones o casos
tendrán por objeto recibir exposiciones verbales y escritas de las partes
sobre hechos nuevos e información adicional a la que ha sido aportada
durante el procedimiento. La información podrá referirse a alguna de las
siguientes cuestiones: admisibilidad; inicio o desarrollo del procedimiento de
solución amistosa; comprobación de los hechos; fondo del asunto; seguimiento de
recomendaciones; o cualquier otra cuestión relativa al trámite de la petición o
caso¨.
4. ´La Secretaría Ejecutiva informará a las partes acerca de la fecha,
lugar y
hora de la audiencia, con una
anticipación no menor a un mes de su
celebración¨.
¨Artículo 66. Audiencias de carácter general.
1. Los interesados en presentar a la Comisión
testimonios o informaciones sobre la situación de los derechos humanos en uno o
más Estados, o sobre asuntos de interés general, deberán solicitar por escrito
una audiencia a la Secretaría Ejecutiva, con una anticipación no menor a 50
días del inicio del correspondiente período de sesiones de la Comisión¨.
El P
residente de la Junta Central Electoral
manifiesta que la rapidez en el tiempo establecido, y en
sentido general, la forma en que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
está abordando el tema, fragua un alto nivel de desconsideración a la República
Dominicana, como Estado miembro; más aún, si se tiene en cuenta que a la fecha
no hemos sido informados de los casos específicos, ni de las personas
supuestamente afectadas, con los alegados procesos violatorios a los Derechos
Humanos. Esto imposibilita que la Junta Central Electoral suministre al
Estado dominicano las informaciones y documentos necesarios para defender la
legalidad, y la dignidad de nuestro país.
Y en ese
sentido expresa que la
Junta Central Electoral hace saber su inconformidad con este tratamiento,
desconocedor de elementales normas democráticas y procedimentales.
En contraste
con esta actitud, recuerda que en fecha 28 de enero del año 2011, el Estado
dominicano formalizó ante la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos, una invitación verbal hecha el 24 de enero de 2011, para
que la misma se trasladara a República Dominicana para in-situ recabar
información y conocimiento de los temas vinculados al Registro de nacionales y
extranjeros en el país, recordó.
Y
resalta que como se puede comprobar, desde esa fecha
hasta el día de hoy ha transcurrido un año y nueve meses; el Estado Dominicano
y la Junta Central Electoral no han merecido de la CIDH siquiera una carta de
cortesía declinando la invitación.
Por demás,
con frecuencia fijan audiencia para conocer de temas, o denuncias, aportados
por organizaciones nacionales e internacionales, sobre los cuales se encuentran
apoderadas instancias jurisdiccionales competentes, de acuerdo a nuestra
Constitución y leyes internas, que no están en desmedro de la legislación
internacional, ni de los acuerdos suscritos por el Estado Dominicano. Esto
constituye una violación flagrante a las más elementales normas de Derecho
Interamericano.
Son éstas
las justificaciones que impiden a la Junta Central Electoral comparecer a la
audiencia fijada para el próximo dos de noviembre, además de la reflexión
vinculada a la dignidad de Estado.
Y concluyó
que considera que el Estado Dominicano debe elevar una nota de
protesta ante los hechos que estamos informando
oakley sunglasses cheap
ResponderEliminarasics gel kayano
nike cortez shoes
michael kors canada
louboutin outlet
versace sunglasses wholesale
michael kors outlet canada
true religion
coach factory outlet
polo ralph lauren outlet
discount oakley sunglasses
michael kors canada
coach outlet store online clearance
nike running shoes
canada goose sale
reebok classic
bottega veneta shoes
jimmy choo
nike trainers
michael kors outlet online
jordan shoes
pandora charms
calvin klein dresses
toms outlet
cheap jordans
nike shoes for cheap
jordan pas cher
burberry outlet canada
mlb jerseys wholesale
yeezy boost 350 white
cheap nfl jerseys
jimmy choo
michael kors canada
toms shoes
nba jerseys wholesale
coach purses on sale
nike air max 95
xiaowei 20160423