EL EJERCITO NACIONAL ADQUIERE DETECTOR DE MENTIRAS PARA UTILIZARLO EN INVESTIGACION DE AGENTES.

http://www.notamedin.net/2012/08/el-ejercito-nacional-adquiere-detector.html
Por Balbueno Medina
El detector es mostrado por un agente del E.N adscrito al Departamento de Asuntos
Internos.
Interesado en conocer
la verdad al momento de abrir una investigación a soldados de diferentes rangos
de la institución militar, la Dirección de Asuntos Internos del Ejército
Nacional (DAIEN), adquirió recientemente un moderno “Detector de Mentiras”
(POLIGRAFO), instrumento que en lo adelante marca un hito en la historia de la
investigación de la institución castrense.
El polígrafo, máquina
de la verdad o detector de mentiras, es un instrumento de medición, capaz de registrar respuestas fisiológicas, variaciones de la presión arterial, ritmo
cardíaco, frecuencia respiratoria, el movimiento de los rasgos de la cara, así como conducta de la
piel que se generan ante determinadas preguntas que se realizan a una persona
sometida a prueba. .
El director de la DAIEN Coronel E.N.,
(DEM) José A. Taveras Martínez consideró que la instalación de este equipo
constituye una novedad nunca vista en el ámbito de la investigación militar.
Dijo que para
proceder a investigar a una persona, primero se realiza una entrevista para
crear un ambiente de distensión y luego se firma un documento autorizando el
procedimiento, el cual puede ser detenido al momento que el investigado lo
requiera.
El equipo esta
compuesto por un monitor, sensores y un aparato de medición de signos vitales
que se coloca en el pecho y los dedos de las manos de las personas
investigadas, los cuales envían señales a un monitor o base de datos.
El polígrafo tiene su uso más amplio en los organismos de
inteligencia y de policía, sobre todo en los Estados Unidos y otros países de su área de influencia, donde se ha utilizado para determinar si una
persona miente o habla la verdad.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments