República Dominicana asume defensa por cumplimiento convenio sobre Igualdad de Oportunidades y No discriminación

http://www.notamedin.net/2014/06/republica-dominicana-asume-defensa-por.html
Por Balbueno Medina
Ginebra,
Suiza- La Ministra de Trabajo, Dra. Maritza Hernández, asumió personalmente la defensa de la República Dominicana, por
acusaciones hechas al país ante la Comisión de Normas de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), por presunto incumplimiento a las
disposiciones del Convenio No. 111 sobre Igualdad de Oportunidades y No Discriminación.
La
funcionaria expresó a la Comisión de normas de la OIT que el Gobierno prohíbe,
condena y rechaza todo acto de discriminación y desigualdad entre las personas.
Hernández
del mismo modo planteó el compromiso asumido por el Gobierno de mantener el
flujo de informaciones a la Organización Internacional del Trabajo, sobre todas
las acciones ejecutadas para fortalecer las instituciones y la aplicación del
convenio 111.
La
funcionaria se comprometió a seguir
abordando el tema de la discriminación
en el Consejo Consultivo del Trabajo, órgano tripartito creado para recomendar
acciones consensuadas entre empleadores, trabajadores y Gobierno.
En
su informe, la Comisión de Expertos de aplicación de convenios y
recomendaciones de la OIT expresó su preocupación por la presunta
discriminación en República Dominicana contra los trabajadores haitianos, así
como los dominicanos de piel oscura, trabajadores que viven con VIH, acoso
sexual y realización de pruebas de embarazo en las empresas, sobre todo en zonas
francas.
Igualmente,
la Comisión de Expertos presentó sus inquietudes con relación a la Sentencia
No. 168-2013 del Tribunal Constitucional, la cual ha sido interpretada por una
parte de la comunidad internacional como atentatoria contra la nacionalidad de
hijos de inmigrantes extranjeros.
Ante estos alegatos, la Ministra de Trabajo
explicó que la República Dominicana ha establecido la base jurídica para crear
la igualdad entre hombres y mujeres, la dignidad humana, el imperio de la ley,
la justicia, la solidaridad y la convivencia en apego estricto a las
disposiciones de la Carta Magna, los acuerdos y convenios internacionales
ratificados por la República Dominicana.
También
resaltó el desarrollo de un programa de inspecciones preventivas en el sector agrícola,
por la gran demanda de trabajadores extranjeros, conformado por técnico de
Inspección, Higiene y Seguridad, Trabajo Infantil y personal que habla creole,
como una manera de garantizar una perfecta comunicación con los trabajadores
migrantes.
Del
mismo modo dejó establecido que con el apoyo de la OIT y la Organización para
la Migración (OIM) se desarrolló un Sistema Electrónico para el registro de los
Contratos de Trabajo de los trabajadores migrantes, para transparentar
informaciones como el salario, jornada, descanso, vacaciones, entre otros, así
como para llevar estadísticas mucho más certeras que permitan al país tener un
mejor control y vigilancia del cumplimiento de la normativa laboral para los
trabajadores migrantes.
La Ministra de Trabajo quien se encuentra
representando al país en la 103 a Conferencia Internacional del Trabajo de la
OIT donde participan más de 3 mil representantes de diferentes gobiernos,
empleadores y trabajadores de 186 países, resaltó que el Estado dominicano está
comprometido en el respeto a la dignidad de las personas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments