EL ESTREMECIMIENTO DEL HURACAN PRD

http://www.notamedin.net/2014/09/el-estremecimiento-del-huracan-prd.html
Por Balbueno
Medina
La división que en esta ocasión ha descuartizado al Buey que más
jalaba en el espectro político nacional, luce indicar que llevara al Partido
Revolucionario Dominicano (PRD), en las elecciones del 2016 al matadero final.
Esta vez, no fue necesario que el Buey fuera
desgarrapatizado, sino que las garrapatas buscaron su camino por si solas ante
la embestida despiadada de quien dirige las riendas de ese animal que cada día
adelgaza conforme se aproxima la fecha del matadero final.
Las garrapatas del Buey, buscando como existir en un ambiente
favorable han creado sus alternativas en la captación de nuevos becerros, a
través de los cuales probaran suerte en la competencia del 2016, pero el toro
de los cachos morados y amarillos al parecer les quiere cerrar el paso de cara a
su futuro existencial.
La división del PRD, ha sido tan profunda que quienes han
querido formar tienda a parte han convertido cada uno de sus slogans en
partidos políticos para seguir viviendo de los recuerdos del partido más viejo
del país.
Es por esa razón, que se encuentran pendientes de
reconocimientos ante la Junta Central Electoral (JCE), el Partido de la
Esperanza Nacional (PEN), el Movimiento Primero la Gente (MPG) y Movimiento
Revelde (MR), todos desprendimientos del Partido Revolucionario Dominicano.
En el pasado, como consecuencia de las divisiones que ha
tenido el PRD, se fundaban uno o dos partidos, pero la dimensión de la crisis
en que cayó esa organización política a raíz de su derrota en el año 2004, han
surgido varios partidos y movimientos de dirigentes que han pretendido buscárselas
en el ambiente político nacional.
Algunos de esos partidos fueron movimientos internos que se
crearon para respaldar los proyectos políticos que encabezaban Hipólito Mejía,
Rafael Subervi Bonilla, Milagros Ortiz Bosch, José Rafael Abinader y Hatuey
Decamps y en menor proporción los que seguían a otros aspirantes con menos
posibilidades presidenciales.
De esa manera surge el Partido Revolucionario Socialdemócrata
(PRSD), el Movimiento Democrático Alternativo (MODA), el Partido de la Unidad
Nacional (PUN) , el PASOVE y la UD que luego de cambiar de nombre desapareció.
Como es conocido en las crisis anteriores el PRD había parido
al PLD, al PRI, al BIS, PDI, a la Estructura, la ASD y a otros partidos y movimientos que han
desaparecido, situación que ha sido atribuida a la indisciplina y a las
ambiciones personales de sus dirigentes, puestos de manifiesto en cada uno de
los controversiales procesos y momentos
que le ha correspondido vivir en el accionar político nacional.
Conscientes de esa
realidad, esta vez, los dirigentes que lideran las dos alas en que se ha
dividido el partido blanco, el PRM y el PRD de Miguel Vargas, han decidido
apostar a la disciplina y al orden y por esa razón están tomando medidas en
tratar de evitar que se reediten las viejas experiencias del partido blanco
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments