La Agenda Económica del programa Agenda Semanal y Notamedin.net

http://www.notamedin.net/2014/12/la-agenda-economica-del-programa-agenda_11.html
Por Balbueno Medina
El Gobierno prevé un crecimiento de cerca de 7% este año 2014
y que el próximo 2015 sea mucho mejor, debido al buen desempeño experimentado
en los sectores más dinámicos como son la agropecuaria, el turismo, remesas y
la manufactura, comportamiento que también observan en el renglón zonas franca
y la Inversión Extranjera Directa.
Al ofrecer la información, el ministro Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta, manifestó que el Gobierno está optimista con
el curso de la economía, lo que la coloca como la más dinámica del Continente.
El representante del Banco Mundial (BM) en República
Dominicana, McDonald Benjamin, manifestó que ha habido un crecimiento de la
productividad en el país de un 40% desde el 2000 hasta la fecha, pero que ese
aumento no se ha traducido en salarios reales más altos para los empleados.
La Confederación del Comercio de Provisiones (Confecomercio)
propuso al presidente Danilo Medina convocar a los sectores industriales,
importadores y del comercio de provisiones a un diálogo para discutir los
precios de los artículos de consumo masivo y el costo de la energía eléctrica.
Gilberto Luna, presidente de Confecomercio, sugirió la
creación de un Observatorio que evalúe los costos y precios de los productos y
bienes de mayor consumo.
Autoferia Popular fue clausurada el domingo con uno de sus
mejores resultados, alcanzando un monto preliminar de préstamos aprobados de
RD$2,566 millones, cifra que supera el logro de 2013. Estos préstamos aprobados
financiarán un total de 2,138 vehículos nuevos.
El promedio de los préstamos desembolsados fue cercano a
RD$1.2 millones, destacando las jeepetas como los vehículos más demandados en
más de la mitad de los casos.
En el plano internacional, el petróleo de Texas se desplomó
en un 4,51 % y cerró en 60,94 dólares el barril después de que la OPEP redujera
sus previsiones sobre el consumo mundial en 2015 y tras un aumento inesperado
de las reservas de crudo en Estados Unidos.
Y finalmente, en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 43 con 81 y vendido a 44 con 18, mientras que el euro fue adquirido
a 50 con 90 y despachado a 56 con 06 pesos dominicanos por moneda extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments