Los ejes de una buena promoción del destino turistico

http://www.notamedin.net/2014/12/los-ejes-de-una-buena-promocion-de-un.html
Por Ana Vanessa Florián Medina
Silencio, Cámaras y ¡Acción!
Diálogo de la Película “TOMB RAIDER: LA CUNA DE
LA VIDA” Lara Croft: ¿Conoce usted como llegar a Santorini?-Marinero: ¿Santorini…?
No recuerdo… ¿En qué película aparece?
Comprar en la frutería donde ella frecuentaba, ir
a la cafetería donde trabajo y recorrer las calles de cálidos tonos de
anaranjados con Amelie, explorar exuberantes paisajes y tomar el sol en playas paradisíacas e inhóspitas de las sagas piratas del caribe, descubrir la colonial y literaria ciudad en la que se
desarrolla la romántica historia del amor en los tiempos del cólera.
Reflexionar sobre el rumbo vital que debes tomar y emprender un viaje por
Italia a conocer su gastronomía, experimentar el poder la oración en la India, y
terminar en la exótica isla de Bali en Come, reza, ama. Todos hemos conocidos
sitios mágicos, nos hemos emocionado con sus historias y hemos soñado con poder
conocer algún día esos lugares o trasladarnos allí instantáneamente.
Porque viajar es soñar con aventuras, es aprender
a valorar la diversidad, es abrirnos a nuevos sabores, colores y sensaciones
diferentes. Una película nos da una sensación más vívida y auténtica sobre un
lugar que nuestros propios recuerdos.
El cine es uno de los grandes difusores visuales del logro de la
recuperación y puesta en valor del patrimonio,
tiene un vínculo decisivo para su reconocimiento masivo y de los medios de
comunicación ya sea Natural, Cultural,
bibliográfico e histórico,. Su utilización adecuada es esencial para la iconización
de un destino y la obtención de un posicionamiento deseado en
el aspecto turístico.
El cine del turismo se ha alimentado del movimiento, constante cambio de
espacios a la hora de explotar la creatividad, el cine hereda de la literatura
la tradición del viaje, la evocación de sensaciones a través de colores, la
gastronomía, los paisajes. La Iconización y mitificación esto trae como consecuencia
el reconocimiento de monumentos emblemáticos de todo el mundo y su adoración
por el público, la huida a la búsqueda de lo desconocido y por ultimo revelar
en un mismo plano ocio, experiencia y sensaciones nuevas y únicas.
El cine busca la permanencia a
través de la imagen asociada al recurso. Los destinos se convierten en iconos
internacionales asociados a sensaciones y no solo a lugares que permiten tematizar
personajes, lugares, ideas.
El cine en sí mismo es un producto y destino
turístico como lo atestiguan los numerosos filmes en la actualidad estando
mucho más ligados a la planificación estrategia para promover una región o un
país como sede de rodajes y para la promoción de localizaciones como destinos
turísticos al aparecer en las películas. Con fines turísticos mostrando
gastronomía, cultura, arquitectura y música entre otras modalidades de turismo siendo
una herramienta utilizada en manos de los estados, gobiernos y empresas para el
desarrollo estratégico de destinos. La gran influencia que ejercen los medios
audiovisuales sobre el espectador lo motivan a viajar y elegir un destino para
experimentar lo que ha visto en el cine. Esto resulta en un aumento en el número
de visitantes al destino.
Es tanta la influencia del cine en el turismo que
se han creado rutas basadas en celebre filmes, es uno de los productos y
estrategia tangibles del turismo cinematográfico, con el objetivo de que las
personas vuelvan a vivir en persona las emociones con las que fueron impactadas
al ver la película.
Actualmente
con el resurgimiento del cine en el país, debería integrarse esta
estrategia al sector cinematográfico con el fin de proyectar la imagen de nuestro
país, un cine con identidad dominicana en los diferentes festivales en los
cuales son presentadas nuestras películas para ir sumando a nuestra capacidad
competitiva a nivel internacional.
Mientras esto ocurre nosotros seguiremos viajando
y soñando desde la comodidad del sofá y elegir en el momento que nos toque un
destino que nos haga estallar todas esas emociones que tuvimos al verla, espero
sean más.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments