El aumento al salario minimo y la calificación que le otorgan al país y otros temas en la Agenda Economica del programa Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2015/05/el-aumento-al-salario-minimo-y-la.html
Por Balbueno Medina
El gobierno y los empresarios decidieron aumentar un 14% a
los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, sin la anuencia del
sector sindical, el cual había bajado su propuesta inicial de aumento de un 30%
a un 20%.
Los trabajadores que serán beneficiados con este aumento son
quienes devengan los sueldos de RD$6,880; RD$7,763 y de RD$11,292.
El Banco Central (BCRD) estimó que entre enero y marzo del
presente año, la economía creció 6.5%, la tasa más alta, de lejos, de las
pronosticadas para los restantes países de Latinoamérica y el Caribe, siendo la
proyectada para Panamá la más elevada, un 5.1%.
Según Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central ,
entre octubre de 2014 y abril de 2015, se han creado 109,300 empleos netos, lo
que, sumado a los generados entre el período de octubre de 2012 y octubre de
2014, (unos 235,600 nuevos empleos), alcanza un total de 344,900.
La Autoridad Monetaria y Financiera acudió a la Fiscalía del
Distrito Nacional a presentar querella, con constitución en actor civil, en
contra de los ejecutivos del quebrado Banco Peravia y otros miembros de la red
criminal que cometieron fraude en perjuicio de cientos de personas.
La Superintendencia de Bancos y el Banco Central se
querellaron en contra de 17 personas a quienes se les imputa los tipos penales
de violación al artículo 80 la Ley Monetaria y Financiera 183-02, falsedad en
escritura auténtica, falsedad en documento privado y de comercio, asociación de
malhechores, abuso de confianza y estafa.
En el plano internacional, el petróleo de Texas de referencia
para la Republica Dominicana se cotizaba a 58.68 dolares el barril y la Onza de
oro a mil 204.46 en la bolsa mercantil de New York.
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas, el dólar
fue comprado a 44.80 y vendido a 44.85,
mientras que el euro fue adquirido a 49.56
y despachado a 49.96 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments