La advertencia del presidente Medina sobre los salarios, las perdidas que dejan los robos a los comerciantes y otras noticias en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2015/08/la-advertencia-del-presidente-medina.html
Por Balbueno Medina
El presidente Danilo Medina advirtió que en el país no puede haber competitividad
ni productividad, si la mayoría de los empleos son de bajos ingresos e
informales y agregó que es ese el reto que tiene que superar la Republica
Dominicana.
Medina habló tras juramentar en el Palacio Nacional a los
miembros de la Iniciativa para la Productividad y la Competitividad Nacional
(IPCN), conformada por miembros del gobierno y del empresariado dominicano.
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes
Detallistas de Provisiones (FENDACODEP), René Japa, expresó su inquietud hacia
la delincuencia, explicando que afecta el comercio detallista en República
Dominicana.
Japa anunció que el servicio a domicilio se ha visto perjudicado
con robos de 15,000 motocicletas en los últimos cinco años, lo que genera una
pérdida de 200 millones de pesos
El Ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de
Salarios (CNS), estableció el aumento de un 15.5 % a la tarifa de salario
mínimo en todo el territorio nacional para los trabajadores de la construcción
y afines.
El Ministerio de Trabajo tomó la medida amparado en las
atribuciones que le confieren los artículos del 452 al 464 del Código de
Trabajo y su reglamento interior 512, del 10 de diciembre de 1997, según la institución.
En el plano internacional, América Latina y el Caribe
registrarán este año un crecimiento económico cercano al 0,5 %, un bajo
desempeño que puede frenarse mediante la inversión y la innovación tecnológica,
segundo dijo la secretaria ejecutiva de
la Cepal, Alicia Bárcena.
En New York, el petróleo de Texas de referencia para la
Republica Dominicana se cotizaba a 45.89 dólares el barril y la onza de oro a mil
8-089.78 dólares en la bolsa mercantil de esa ciudad.
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 45.10 y vendido a 45.15,
mientras que el euro fue adquirido a 49.01 y despachado a 49.41 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments