Lo que dice el Ministro de Hacienda, la protesta de las AFPs y lo que recomienda .la CEPAL sobre la economía nacional, esos y otros temas en Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2017/02/lo-que-dice-el-ministro-de-hacienda-la.html
Por Balbueno Medina
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, señaló que el
gobierno está dispuesto a promover cambios de carácter fiscal, centrados
especialmente en la eliminación de algunas exenciones y en mejoras a la
recaudación, pero consideró que no es necesario un ajuste fiscal de alto
calibre, como recomendó recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El funcionario dijo que La diferencia que se tiene con la posición
del Fondo es por saber que una vez que
se concluya la construcción de la planta de Punta Catalina, recursos que
durante los últimos años se han estado transfiriendo para su construcción se van a liberar, y van a permitir que las
cuentas fiscales se fortalezcan aún más.
La presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras
de Fondos de Pensiones (ADAFP), Kirsis Jaquez, consideró que de aprobarse tal y
como ha sido concebido el anteproyecto que plantea la modificación de la Ley
87-01 de Seguridad Social elaborado por el Gobierno “se atentaría contra la
seguridad jurídica, las finanzas pública, crearía inequidad social y promovería
la evasión y ‘elusión’ a los aportes al sistema”.
Sostuvo además, que dicho anteproyecto legislativo no
contribuye a promover la diversificación de los fondos de pensiones y su
impacto en la economía nacional, así como tampoco introduce mayor ni mejor
protección social.
Ante las pérdidas que tuvo el sector bananero por las
intensas lluvias que se registraron en el país hace varios meses, el Gobierno
dominicano aprobó para el sector RD$1,430 millones, reveló el presidente
ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez.
Benítez, indico que el Gobierno ya aprobó para el sector
bananero RD$1,430 millones; para el sector de vegetales se abrió una cartera
por encima de los RD$200 millones y para los cultivos menores afectados dispuso
la cartera del Banco Agrícola, que por instrucción del presidente Medina, para
los sectores afectados se está prestando al 8%, que es una tasa privilegiada.
En el plano internacional y de interés local, a Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL) afirmó que República Dominicana tiene
que retomar los temas de política industrial, y profundizarlos de una manera
más persistente y dinámica, para que pueda insertarse en el actual contexto
global que, a su juicio, es muy diferente al que enfrentó en 2015-2016.
Lino Cimoli, director de Desarrollo Productivo y Empresarial
de la CEPAL, recordó que República Dominicana creció y tuvo un desempeño
espectacular, pero tiene que retomar lo que denominó “la parte micro” y abordar
temas como la tecnología, externalidades, producción, cadena de valor, entre
otros, para actualizarlos y ponerlos en el contexto por venir.
En New York el petróleo de Texas de referencia para la
Republica Dominicana se cotizaba a 52.22 dólares y la Onza de oro a mil 238.35
en .la bolsa mercantil a nivel internacional.
Y finalmente, aquí en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado a $46.53 y vendido a $46.94, mientras que Euro fue adquirido a $48.93 y despachado a $52.88 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments