JOSE RAMON PERALTA Y LA ALIANZA PUBLICO- PRIVADA

http://www.notamedin.net/2017/10/jose-ramon-peralta-y-la-alianza-publico.html
MI SENTIR
Por Balbueno Medina
Lic. Balbueno Medina
Recientemente el Ministro
Administrativo de la presidencia de la Republica, José Ramón Peralta, hizo referencia
a la alianza público-privada que se ha dado en el país, a la cual ha atribuido
el éxito que se ha logrado en materia de crecimiento y sostenibilidad de la economía
nacional.
En cualquier país del mundo resulta
saludable y es hasta plausible que se produzca una alianza tan poderosa como la
que ha anunciado el Ministro Peralta, entre el Estado y el sector privado, debido
a que su impacto siempre beneficiara a las grandes mayorías.
Lo importante es que en medio de esa
alianza prevalezca intacto el rol que
cada sector debe jugar en la sociedad para que ninguno de ellos se contraponga al interés
particular o colectivo que representen ante al país.
Tomando en cuenta lo expresado por el
funcionario de primera línea en el tren gubernamental dominicano, en el sentido
de que esa alianza público-privada “ha sido invencible”, quisiéramos creer que
esa unión nos beneficiara en el futuro en materia de competitividad, porque de
acuerdo al Foro Económico Mundial, hoy
lo necesitamos más que nunca el fortalecimiento de esa unión por el posicionamiento
que ocupamos en el ranking mundial.
Lograr que la Republica Dominicana
supere las condiciones que nos permitieron retroceder 12 puntos en el ranking
de competitividad mundial, debe ser la aspiración de todos y muy
particularmente del Estado y el sector empresarial que se han dispuesto a
trabajar unidos para enfrentar ese reto y consolidar las políticas económicas y
sociales que beneficien a la mayoría de los dominicanos.
La disposición del gobierno y el
deseo del sector privado de trabajar unidos por fortalecer la institucionalidad
y productividad del país, nos debe llenar de júbilo y abogar por que esa sea
una alianza indisoluble que permanezca más allá de las presentes autoridades
que dirigen el Estado dominicano en este momento.
Ojala que esa unión del Estado y el
empresariado puedan materializarse a través de un gran acuerdo nacional que le
garantice al país, que los pactos eléctrico y fiscal, que no han podido ser
firmados por los diferentes sectores de la nación, terminen por ser
consensuados por un mejor futuro para todos y la consumación de la Estrategia
Nacional de Desarrollo aprobada por el Congreso Nacional.
De igual manera, esperamos que otros
sectores como el sindical y el social, se integren a esa alianza del gobierno y
el empresariado para que juntos puedan impulsar las reformas a la Ley de
Seguridad Social y otras iniciativas que necesitan ser adecuadas para que el país
continúe transitando por el desarrollo y el crecimiento económico y social que
todos deseamos.
Consideramos oportuno que antes de
que se produzca ese gran acuerdo nacional, que hemos propuesto para
materializar las aspiraciones y deseos del gobierno y el empresariado de
impulsar la institucionalidad y la productividad del país, se realice un seminario
que defina el perfil de esa alianza de cara a los objetivos y propósitos trazados en
beneficio del país.
De todo lo que se ha expresado, lo más
importante es que tal como ha dicho el Ministro José Ramón Peralta, el ambiente
que prevalece entre el gobierno y el empresariado, es propicio para que esa
alianza público-privada, sea invencible, razón por la cual entendemos que el momento
es oportuno para impulsar las tareas que ambos sectores mantienen pendientes a través
de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que al fin y al cabo repercutirán positivamente
en beneficio de la sociedad dominicana.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments