Todo lo relativo a la suspensión de la firma del Pacto Eléctrico, la advertencia de la OMC sobre la economía mundial y la graduación de mujeres técnicos en construcción, entre otros temas de la Agenda Económica del programa Agenda Semanal


Por Balbueno Medina 



La firma del Pacto Eléctrico, pautada para este miércoles en el Palacio Nacional, fue pospuesta nuevamente sin una nueva fecha para ello.
La caída de la rúbrica del acuerdo se da luego de más de un año de espera para que fuera concretado y ante el anuncio del principal partido opositor (Partido Revolucionario Moderno) de que no acudiría al mismo, al entender que no es la solución a la crisis energética del país.
De inmediato, la  posposición de la firma de Pacto Eléctrico nueva vez, fue deplorado  por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), que culpó del hecho a las organizaciones políticas, al plantear que era penoso que “partidos políticos no hayan entendido la importancia de asumir un compromiso que ayudaría a resolver uno de los problemas estructurales más graves de nuestro país”.
La firma del referido documento estaba pautada para este miércoles a las 11:00 de la mañana en el Palacio Nacional. Para ello, el Consejo Económico y Social (entidad que llevó a cabo las discusiones) convocó a todos los sectores involucrados. No se ha informado de una nueva fecha para firmar el documento.
En otro orden el Instituto Nacional de Formación Técnico, Profesional y Sindical (INFOTEPROSIN), graduó a 177 nuevos técnicos en diferentes ramas de la Industria  de la Construcción, durante un acto efectuado en la sede Central de la Federación Nacional de los Trabajadores de la Construcción (FENTICOMMC).
La actividad estuvo encabezada por el Director Interino del INFOTEPROSIN, Juan Javier Garo y la mayoría de los integrantes del Cuerpo de Profesores de la institución e invitados especiales del sector laboral y oficial del país, y en la misma se destacó la graduación de las mujeres Altagracia Pérez, Seliné Duarte, Yoraine Almonte, Rita Manzueta y Natalia Guzmán, quienes completaron sus estudios en diversas ramas de la Construcción.
En el plano internacional, el Indicador de Perspectivas del Comercio Mundial que elabora trimestralmente la Organización Mundial del Comercio (OMC) mostró su cifra más baja en nueve años y la previsión de que los intercambios globales continuarán contrayéndose en este primer trimestre de 2019.
La OMC situó el indicador -que por encima de 100 muestra expansión del comercio y por debajo indica contracción- en 96.3 puntos, la peor cifra desde marzo de 2010 y 2.3 puntos menos que en el último dato de noviembre de 2018 (98.6).
En New York el petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 56,27 en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana.
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a Dólar $50.10 y vendido a $50.50, mientras que el Euro fue adquirido a       $55.96 y despachado a         $59.63 pesos dominicanos por moneda extranjera.

Related

Noticia 6378998337378355883

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item