Entérese de lo que dice el FMI sobre la economía dominicana, por qué se producen los apagones, entre otras noticias en la Agenda Económica del programa Agenda Semanal



Por Balbueno Medina 




Los apagones que se están registrando en varios puntos del país no son financieros, según el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), Rubén Jiménez Bichara.
“Si fueran financieros ya estuvieran en primera plana los generadores queriendo pago”, expresó el funcionario al tiempo de señalar que las interrupciones eléctricas se debe al déficit de generación porque: “no hay plantas suficientes para cubrir la demanda que tiene el país en estos momentos satisfactoriamente”.
El Fondo Monetario Internacional dijo que las perspectivas de República Dominicana son favorables y que espera que la economía crezca 5.5 % este año y que registre un crecimiento en torno a 5 % a mediano plazo. Agregó que el riesgo de crecimiento es moderado debido a una desaceleración en la expansión crediticia y debido a la situación internacional. “La moderación obedecerá a una desaceleración en la expansión del crédito, un entorno internacional menos favorable y mayores precios del petróleo”, dijo el FMI en un comunicado.
Pero el directorio ejecutivo del multilateral instó a “redoblar los esfuerzos para mejorar la sostenibilidad de la deuda”, debido a la tendencia alcista que está registrando.
La cartera de créditos total del sistema financiero dominicano presenta resultados que la califican como saludable. El 88.4% está en las clasificaciones A y B, según el reporte al cierre de marzo de este año de la Superintendencia de Bancos (SIB). Estos son los números globales.
Los bancos de servicios múltiples, por supuesto, mantienen la mayor ponderación en el crédito y en otros productos financieros con un monto de RD$987,743.8 millones, es decir, un 87.03% de la cartera total del sistema, la cual finalizó el primer trimestre en RD$1,134,817.35 millones.
En el plano internacional, El gigante del comercio electrónico estadounidense Amazon ha superado a los grupos de TI Google y Apple y ha tomado la delantera en el ranking de las marcas globales más poderosas, según un ranking elaborado por la consultora Kantar.
Según este ranking anual llamado BrandZ, el grupo fundado por Jeff Bezos aumentado el valor de su marca en un 52% hasta alcanzar los 315.000 millones de dólares.
En New York, el precio del  petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 53.31 dólares el barril en la bolsa mercantil de la ciudad norteamericana
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a    $50.09 y vendido a $50.57, mientras que el euro fue adquirido a           $55.20 y despachado a $59.60 pesos dominicanos por moneda extranjera.

Related

Noticia 2573625108350279505

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Programa Semanal Agenda Semanal

Programa Semanal Agenda Semanal
Véalo sábados de 2 a 3 de la tarde por RNN Canal 27 y Agenda semanal TV en Youtube
Agenda Semanal
ESTE ESPACIO TELEVISIVO SE TRANSMITE TODOS LOS SABADOS A LAS 12 DEL MEDIODIA POR SANTO DOMINGO TV, CANALES 69 DE UHF, 24 DE LOS SISTEMAS DE CABLE Y VIA SATELITE POR INTERSAT 14 PARA LOS ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMERICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA

LIBRO HUELLAS DE UNA TRAYECTORIA PERIODÍSTICA
Huellas de una Trayectoria Periodistica es un libro que usted no puede dejar de leer, porque le permitirá conocer el funcionamiento de los medios de comunicación y más. Está disponible en Cuestra Centro del Libro y tambien puede pedirlo al 809-519-6124 o al correo agendasemanal@hotmail.com

FUNCOMYSA

FUNCOMYSA
Fundación Comunicación y Servicios Asistenciales. Contactos Funcomysa@hotmail.com
item