La actualidad economica nacional e internacional, sigala aqui en la Agenda Economica de la semana del programa Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2019/11/la-actualidad-economica-nacional-e.html
Por Balbueno Medina
El intercambio
comercial entre República Dominicana y el mundo ascendió a US$20,314.7 millones
entre enero y agosto de 2019, registrando un aumento relativo de un 2% en
comparación con el mismo período de 2018, pero muy bajo en relación a su
potencial de crecimiento, según el Barómetro de Comercio Internacional (BCI),
que realiza la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
En el período analizado
el déficit comercial se situó en US$7,120.9 millones, lo cual indica que se
registró una reducción neta de US$44.7 millones con relación a 2018 cuando la
cifra fue de US$7,165.6 millones.
El Instituto Nacional
de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), conjuntamente
con la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) y la Dirección
General de Impuestos Internos, decomisaron la semana pasada miles de productos
falsificados y de contrabando, en atención a que los mismos constituyen un
atentado contra la salud y seguridad de las personas consumidoras.
Anina Del Castillo,
titular de la entidad, dijo que estos productos, no solo ponen en riesgo la
salud de los consumidores, sino, que también,
afectan a las marcas y al Estado en su condición de agente tributario,
ya que esos productos ilícitos que se comercializan no cumplen con el pago de
impuestos.
El presidente Danilo
Medina encabezó una reunión con funcionarios del sector eléctrico, para pasar
balance a los “avances” en la meta de garantizar un suministro eficiente, a un
“precio justo” para los ciudadanos y amigable con el medio ambiente.
En el encuentro,
celebrado en el Palacio Nacional, el jefe de Estado recibió un informe
detallado sobre las distintas iniciativas que buscan ampliar las ventajas
permanentes para beneficio de los ciudadanos, destacó la nota colgada en la
página web de la Presidencia.
En el plano
internacional, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis
Alberto Moreno, dijo en Bogotá que el crecimiento de las economías de
Latinoamérica se ha reducido en parte por la desigualdad predominante en la
región.
Lo que sucede en
'Latinoamérica es que ha venido cayendo (el crecimiento) de la mano de los
problemas tradicionales que hemos tenido de desigualdad, que es un tema muy
grave', afirmó Moreno, que está en Colombia con motivo de la celebración de los
60 años del BID.
En New York, el precio
del petróleo ha estado subiendo en las últimas semanas impulsado por las
expectativas de que se producirá un acuerdo que ponga fin a la escalada de la
tensión comercial entre Estados Unidos y China, lo cual traería como resultado
un aumento de la demanda de crudo, por esa razón el barril de petróleo de Texas
de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 57.25 dolares el
barril en la bolsa mercantil de esa ciudad Norteamericana.
Y finalmente aquí en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $52.32 y vendido a $52.86,
mientras que el euro fue adquirido a $57.21 y despachado a $61.28 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments