BCRD incrementa su tasa de política monetaria de 5.50 % a 6.50% anual

Redacción
Santo Domingo, República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana
(BCRD), en su reunión de política monetaria del mes de mayo de 2022, decidió incrementar su
tasa de interés de política monetaria en 100 puntos básicos, de 5.50 % anual a 6.50 % anual.
De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día)
aumenta de 6.00 % a 7.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) de 5.00 %
a 6.00 % anual.
Esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la
economía mundial y su impacto sobre la inflación, influenciada por los recientes conflictos
geopolíticos y el choque de costos global. En ese orden, la dinámica de los precios ha estado
afectada por factores externos más persistentes de lo previsto, asociado al notable incremento
de los precios del petróleo y de otras materias primas importantes para la producción local, así
como los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en
las cadenas de suministros. En adición a estos componentes externos, los ajustes en las tarifas
de servicios privados y públicos domésticos han estado incidiendo en la tendencia al alza de la
inflación durante los últimos meses.
En particular, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en abril de 2022
fue de 0.96 %; mientras que la inflación interanual, es decir en los últimos 12 meses, se ubicó
en 9.64 %. Por otro lado, la inflación subyacente interanual, que excluye los componentes más
volátiles de la canasta, se situó en 7.25 % en abril, reflejando efectos de segunda vuelta en la
producción asociados a choques de oferta de origen externo.
Para contrarrestar los factores exógenos sobre los precios, el Banco Central ha estado
implementando desde finales del año pasado un plan de normalización monetaria a través de
incrementos de tasas de interés y medidas de control de la liquidez, con el propósito de facilitar
la convergencia de la inflación al rango meta. En este sentido, con la decisión del mes de
mayo, el BCRD ha aumentado de forma gradual y prudente su tasa de política monetaria en
cinco ocasiones desde noviembre de 2021, hasta situarla en su nivel actual de 6.50 % anual,
en consonancia con el ciclo de aumentos en las tasas de interés a nivel internacional.
De forma complementaria, el BCRD ha reducido durante el presente año el excedente de
liquidez del sistema financiero en unos RD$80 mil millones, a través de operaciones de
mercado abierto y del retorno gradual de los recursos que habían sido otorgados durante la
pandemia. Estas medidas han logrado acelerar el mecanismo de transmisión de la política
monetaria, contribuyendo al ajuste en las tasas de interés domésticas y a una moderación
significativa en el crecimiento de los agregados monetarios.
Este proceso de normalización monetaria procura evitar riesgos de sobrecalentamiento de la
economía que profundicen las presiones inflacionarias de origen exógeno, así como un
deterioro del diferencial con respecto a las tasas de interés externas que pueda provocar
volatilidad en el flujo de capitales. En este escenario activo de política monetaria, el BCRD
estará dando seguimiento continuo a las condiciones financieras internacionales y a las
expectativas de los agentes económicos, para tomar las medidas necesarias para una
convergencia gradual de la inflación al rango meta de 4 % ± 1 % durante el horizonte de política
monetaria.
En el entorno internacional, la incertidumbre se mantiene elevada debido al conflicto entre
Rusia y Ucrania, que ha provocado un deterioro de las perspectivas económicas globales. En
ese sentido, los pronósticos para el crecimiento mundial se mantienen revisándose a la baja
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments