La AIRD llama a respaldar el Censo Nacional a partir del 10 de este mes

Por Balbueno Medina
La Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD) hizo un llamado a los socios de
ese gremio empresarial y a la población para brindar apoyo a la labor del
décimo Censo Nacional de Población y Vivienda, el cual se realizará desde el 10
hasta el 23 de noviembre de este 2022.
La AIRD valoró el
proceso llevado a cabo por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) e indicó
que se trata de un compromiso de todos. “Es un esfuerzo en el que la
información resultante tendrá repercusiones positivas al permitir diseñar de
modo más eficiente las políticas públicas”, indicó la institución en nota de
prensa.
Debido al
acontecimiento atmosférico ocurrido en el país el pasado viernes, afectando
vehículos y propiedades, la Superintendencia de Seguros informó a los usuarios
que deben entregar a las compañías de seguros todas las informaciones de los
daños ocasionados.
Indica que los
vehículos de motor, con cobertura por daños propios (“seguro full”) incluyendo
la cobertura de riesgos comprensivos tienen derecho a ser resarcidos por la
inundación. Precisa que el seguro obligatorio de vehículos de motor (seguro de
ley) solo cubre daños a la propiedad ajena (DPA) y lesiones y/o muertes a
terceros (RC).
La Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) informa que el recaudo correspondiente al mes de
octubre 2022 sumó un total de RD$ 54,314.4 millones, equivalentes a RD$811
millones más que los RD$53,504 millones estimados en el Presupuesto General del
Estado reformulado para este periodo.
Además, el periodo tuvo
un excelente nivel de cumplimiento por parte de los contribuyentes con un 101.5
por ciento.
En el plano
internacional, un nuevo estudio identifica programas de alto rendimiento que los
gobiernos de América Latina y el Caribe pueden aprovechar para digitalizar los
servicios públicos con un sorprendente retorno de la inversión.
“Digitalizar los
servicios públicos: Oportunidades para América Latina y el Caribe”, parte de la
serie de Informes Microeconómicos de América Latina y el Caribe del Banco
Interamericano de Desarrollo, revisa la evidencia sobre una serie de opciones
políticas, y recomienda inversiones específicas de bajo costo y alto impacto
para los servicios públicos en educación, salud, trámites administrativos y
gestión fiscal.
En New York, el precio
del petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana llego a
cotizarse a 88.31 de dólares en la bolsa mercantil de esa ciudad
norteamericana.
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $52.50 y vendido a $54.00, mientras que el euro fue adquirido a $50.00 y despachado a $54.00 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments