LA AGENDA ECONOMICA DEL PROGRAMA AGENDA SEMANAL

http://www.notamedin.net/2012/08/la-agenda-economica-del-programa-agenda_23.html
Por Balbueno Medina
En materia económica lo más trascendente ocurrido esta semana, fueron
las medidas anunciadas por el gobierno de Danilo Medina, mediante las cuales el
país fue sometido a un proceso de austeridad oficial.
Entre las medidas dispuestas durante el Consejo de gobierno
ampliado, se dispuso la cancelación de las tarjetas de crédito a los
funcionarios del gobierno, exceptuando las del gobernador del Banco Central, el
presidente de la República y se suspendieron los viajes que no sean
prioritarios hacia el exterior.
La rentabilidad nominal de los fondos de pensiones de
capitalización individual, al 31 de mayo de 2012, osciló entre 13.47% y 12.76%,
con un promedio ponderado de 13.1% sobre la base del patrimonio de los fondos
de pensiones, que en la actualidad representa el 8.3% del producto interno
bruto (PIB).
Al 30 de junio de este año, los
fondos cerraron en RD$174,876.4 millones.
La economía de República Dominicana creció 3,8 por ciento durante
los primeros seis meses del presente año, según anunció el Ministerio de economía, Planificación
y Desarrollo.
De acuerdo con el reporte,
depositado en la sede del Congreso, los ingresos corrientes aumentaron en 161
mil 960 millones de pesos, unos cuatro mil 140 millones de dólares, en relación
a igual período de 2011.
En el plano internacional el petróleo de Texas
subió el 0,43% y cerró en 97,26 dólares por barril, con lo que volvió a quedar
a su nivel más elevado desde principios de mayo impulsado por
el descenso mayor a lo esperado de las reservas de crudo en
Estados Unidos la semana pasada
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el
dólar fue comprado a 39 con 17 y vendido a 39 con 19, mientras que el Euro fue
adquirido a 49 pesos y despachado a 49 con 40 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments