LA AGENDA ECONÓMICA DEL PROGRAMA AGENDA SEMANAL Y NOTAMEDIN.BLOGSPOT.COM
http://www.notamedin.net/2014/04/la-agenda-economica-del-programa-agenda.html
Por Balbueno Medina
Unas 1,018 líneas arancelarias (productos y subproductos)
adicionales entrarán libres de impuestos a República Dominicana en el 2015,
mediante los acuerdos del tratado de libre comercio República Dominicana,
Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta).
El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo
Saviñon, anunció que para el 2015 se habrá liberalizado el 97% del total de las
líneas arancelarias y el 100% de los productos industrializados contemplados en
el acuerdo, por lo que la institución ha preparado, a través de la Dirección de
Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales (Dicoex), un
programa de actividades con miras al fortalecimiento de las capacidades
El Senado declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas los
proyectos de ley de bonos y de deuda pública por un monto superior a los RD$ 98
mil millones, previstos en el presupuesto de este año.
El Poder Ejecutivo sometió sendas iniciativas, una de las
cuales es por mil 500 millones de dólares para ser colocadas en los mercados de
capitales internacionales, y la otra, por 33 mil millones de pesos, en el
mercado local.
De su lado la Asociación de Empresas Industriales de Herrera
y Provincia Santo Domingo (AEIH) consideró que el crecimiento del PIB del país
seguirá siendo “perverso” mientras existan tantos niveles de inequidad y una
inmovilidad social más alta que en todos los países de América Latina y el
Caribe.
El presidente de la entidad, Víctor Castro, reaccionó en esos
términos ante la información ofrecida la semana pasada por el gobernador del
Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en el sentido de que la actividad
económica creció 5% en los tres primeros meses del año.
En el plano internacional el petróleo de Texas de referencia
para la Republica Dominicana se cotizaba a 99,57 dólares el barril, mientras
que la Onza de Oro se encontraba a 1,287,0 dólares en el mercado internacional
Y finalmente, en el mercado nacional de divisas el dólar fue
adquirido a 43 con 13 y vendido a 43 con
15, mientras que el euro fue comprado a 59 con 19 y despachado a 59 con 59
pesos dominicanos por monedas extranjeras
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments