Firman acuerdo para cedular la población en Iglesias Evangélicas del país

http://www.notamedin.net/2014/07/firman-acuerdo-para-celular-la.html
Por Balbueno Medina
La Junta
Central Electoral (JCE) y el Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica
(CODUE), firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de integrar
las iglesias que conforman dicha entidad, en el proceso cedulación que lleva a
cabo la JCE.
El documento
fue rubricado por el Presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez y el
Presidente del CODUE Fidel Lorenzo Merán y serán beneficiados los miembros de
las congregaciones evangélicas, sus familiares y la población que reside en su
entorno.
Al ofrecer
los detalles del convenio el magistrado Roberto Rosario Márquez, valoró como
muy positivo este acuerdo porque permite a la JCE expandir su radio de acción
en lugares tan solemnes como son las iglesias evangélicas, que abarca un amplio
universo de feligreses.
El acuerdo
establece la colaboración en un marco de igualdad y respeto a la plena
autonomía y atribuciones de cada una de las partes.
El artículo
tres el citado acuerdo establece como compromisos y responsabilidades de
seguimiento de que ambas instituciones se comprometen a establecer una dinámica
de trabajo que permita la agilización en el servicio de Cedulación, acorde con
sus capacidades. En este sentido, se comprometen a la realización de las tareas
que por su naturaleza son inherentes a cada una.
Como
encargado del proceso de Cedulación, la Junta Central Electoral, asume las
responsabilidades de designar el personal que se encargará de entregar el
documento de Identidad, a todos los ciudadanos y ciudadanas que acudan a los
locales destinados para ello e instalar los equipos informáticos que considere
útiles y necesarios para la consecución del objetivo fundamental del presente
acuerdo
El acuerdo de
cooperación interinstitucional entre la Junta Central Electoral (JCE) y el
(CODUE), establece que ambas entidades acuerdan que todos los gastos en que se
incurran para la puesta en marcha del convenio serán solventados por cada una
de la partes en el ámbito de su competencia, asumiendo cada una la
responsabilidad de los gastos relacionados con la alimentación, dietas o
viáticos que ameriten ser pagados.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments