La Agenda Economica del programa Agenda Semanal y de Notamedin.net

http://www.notamedin.net/2014/07/la-agenda-economica-del-programa-agenda.html
Por Balbueno Medina
Sipen
El superintendente de Pensiones, Joaquín Gerónimo, alertó
que, de acuerdo con las proyecciones actuales, el 50% del total de afiliados al
Régimen de Pensiones no podría recibir una pensión, porque los mismos no
llegarían ni a 200 cotizaciones, y la legislación plantea que se requieren, por
lo menos, 300 cuotas.
Dijo que la ley
establece que se necesita un mínimo de 300 cotizaciones para tener acceso al
fondo de solidaridad social y en la Sipen están tratando de bajar eso a 240,
porque no les va a dar el dinero para obtener sus pensiones.
La mayoría de los trabajadores en República Dominicana
devengan un promedio de ingresos por hora más elevado en el sector informal que
si fueran empleados formales, según informa el Banco Central.
La institución rectora de la política monetaria en el país
afirmó que sólo los altos cargos, como gerentes y administradores, -que
representan el 12% de los ocupados formales con ingresos no agrícolas y el 1%
de los ocupados informales- perciben más ingresos por hora en el sector formal
que en el informal.
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia
Santo Domingo (AEIH) rechazó las intenciones de “poderes empresariales” de
procurar un “consenso acomodado” para que el pacto eléctrico sea hecho como un
traje a la medida de intereses predeterminados.
Al dar la voz de alerta, el presidente de la organización
empresarial, Víctor Castro, deploró que representantes del sector privado
llamen a excluir del pacto a entes que consideran incómodos y que –desde su
óptica- podrían generar conflictos en las discusiones.
En el plano internacional en Paris el despilfarro energético
en los cerca de 14,000 millones de dispositivos electrónicos que existen en el
mundo supuso un coste aproximado de 80,000 millones de dólares (58.000 millones
de euros), informó la Agencia
Internacional de la Energía (AIE).
En tanto que el petróleo de Texas de referencia para la
Republica Dominicana, se cotizaba a 103,77 dólares el barril en la bolsa mercantil
de New York
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 43 con 50 y vendido a 43 con 52, mientras que el euro fue adquirido
a 59 con 21 y despachado a 59 con 61 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments