La agenda Económica del periódico Notamedin.net y el programa de TV Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2014/09/la-agenda-economica-del-periodico.html
Por Balbueno Medina
El presidente de la Confederación
Patronal Dominicana (Copardom), Jaime González, señaló como extemporáneas las
intenciones de convocar el Comité Nacional de Salarios para negociar nuevas
tarifas de salarios mínimos para el sector privado no sectorizado, ya que el
Código de Trabajo establece en el artículo 456 el momento en que se deben
discutir las tarifas de salarios mínimos.
Dijo que “la resolución 02/2013 del
Comité Nacional de Salarios que fija los salarios mínimos para el sector
privado no sectorizado, recoge las consideraciones del Artículo 456 del Código
de Trabajo, donde se establece en qué momento y bajo cuales premisas se revisan
y discuten los mínimos a pagar por la realización de un trabajo”
Mientras una comisión de representantes
de las principales centrales sindicales del país acudió a palacio a promover la
reunión del Comité Nacional de Salarios para que agilice el proceso de discusión
de aumento salarial.
AES Dominicana, una subsidiaria de la
Corporación AES de Estados Unidos, formalizó una alianza estratégica con los
grupos empresariales locales Estrella y Linda, quienes adquirieron una
participación accionaria minoritaria dentro del conjunto energético en base a
un valor patrimonial o del capital de US$1.2 billones.
Según el informe, esta alianza forma
parte del plan de expansión de largo plazo que ejecuta AES en la República
Dominicana, presentado en diciembre de 2012 al presidente Danilo Medina en el
Palacio Nacional, por una comisión de ejecutivos de la multinacional.
Más de 700 propietarios y gerentes de
pequeñas y medianas empresas (PYME) participaron en la segunda edición del Foro
Empresarial Impulsa, donde recibieron capacitación sobre cómo maximizar sus
negocios en entornos digitales.
El Foro Empresarial Impulsa es un evento
concebido y organizado por el Banco Popular Dominicano a través de Impulsa
Popular, el portafolio de productos y servicios de la entidad bancaria para
elevar la competitividad y asegurar la sostenibilidad de las PYME dominicanas,
con el objetivo de que contribuyan al fortalecimiento de la economía del país.
En el plano internacional, el petróleo de
Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 95.54 dólares el
barril y la onza de oro se vendía a 1,268.90 en la bolsa mercantil de New York.
Y finalmente en el mercado nacional de
divisas el dólar fue comprado a 43 con 78 y vendido a 43 con 80, mientras que
el euro fue adquirido a 57 con 32 y despachado a 57 con 72 pesos dominicanos
por moneda extranjeras
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments