Ministerio de Trabajo lanza Estrategia Igualdad de Oportunidades y la No Discriminación

http://www.notamedin.net/2014/11/ministerio-de-trabajo-lanza-estrategia.html
Por Balbueno Medina
Santo Domingo.- La ministra de Trabajo, Maritza Hernández,
encabezó el acto de lanzamiento de la “Estrategia para la Igualdad de
Oportunidades y la No Discriminación”, elaborada por el Ministerio de Trabajo
como órgano rector de las políticas laborales en la República Dominicana.
Como parte de la estrategia fue presentada la
“Guía de Derechos Laborales para la Igualdad de Oportunidades y la No Discriminación”,
documento que tiene como objetivo difundir la normativa que enfatiza las
actuaciones para cerrar las brechas de la discriminación, acompañada de una
campaña de sensibilización sobre las desigualdades en el ámbito laboral.
Durante la actividad fue realizado un panel
sobre las manifestaciones de la discriminación en el ambiente laboral, con el
propósito de que los ciudadanos que trabajan y las organizaciones empresariales
escuchen el sentir de la población excluida de sus derechos.
Al pronunciar el discurso central en el acto
llevado a cabo en el Salón de Conferencias de la Suprema Corte de Justicia,
Hernández enfatizó que la Guía presentada se enmarca dentro de la Estrategia
Nacional de Igualdad de Oportunidades y la No Discriminación que tiene como
línea transversal el abordaje de los derechos laborales desde la perspectiva de
los principios de la Igualdad y la No Discriminación.
Agregó que este manual dispone protecciones
específicas para el trabajo de las poblaciones en situaciones vulnerables, como
son envejecientes, personas con discapacidad, cero positivas al VIH y SIDA,
migrantes, entre otras.
“Este documento precisa la igualdad y la no
discriminación como mecanismo de asignación y reconocimiento de derechos a
todas las personas, conforme lo dispone el artículo 39 de la Constitución, sin
distinción de género, condición social o personal u otra condición diferencial,
tomando como fundamento la dignidad humana”, puntualizó la Ministra de Trabajo.
Indicó que la operatividad y garantía de
protección de los derechos laborales se han establecido a través del Ministerio
de Trabajo.
Explicó que en el punto cinco de la Guía, se
abordan mecanismo de acción para el acceso a los servicios que requieran las
personas amenazadas en el ejercicio de esos derechos.
Entre
las acciones de la institución para garantizar el respeto de esos derechos el
Ministerio ofrece asesoría y acompañamiento para exigir el cumplimiento de las
normativas sobre discriminación. Además de los servicios de Inspección en el
Trabajo, servicios de Mediación y Arbitraje, asistencia judicial, servicios de
la Unidad Técnica Laboral de Atención Integral (UTELAIN) y Servicio Nacional de
Empleo (SENAE).
La doctora Maritza Hernández, con el interés
de motivar los distintos sectores a involucrarse en el plan, les invitó a
asumir esta iniciativa y hacerse cómplices en el proceso de la transformación
social en el ámbito laboral.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments