Generadores de electricidad reclaman al gobierno pago de 700 millones de dolares y otros temas en la Agenda Economica del programa Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2015/04/generadores-de-electricidad-reclaman-al.html
Por Balbueno Medina
El presidente de la Asociación Dominicana de la
Industria Eléctrica (ADIE), Marcos
Cochón, afirmó que el Gobierno tiene una
deuda US$700 millones a las empresas generadoras de energía eléctrica, la cual
consideró es insostenible la forma en que se efectúan los pagos.
Dijo que el incumplimiento de ese compromiso daña el crédito
y limita su capacidad de inversión de las empresas generadoras de energía, por
lo cual no podrán conseguir los recursos para hacer las inversiones que
necesita el sector.
La Dirección General de Comunicación (DICOM) fue seleccionada
para implementar el nuevo Portal Transaccional de la Dirección de Compras y
Contrataciones Públicas.
La directora administrativa y financiera de DICOM, Lilliam
Méndez, expresó su entusiasmo y compromiso con la iniciativa, que fortalece la
transparencia en el uso de los recursos públicos.
El Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción
inauguro una nueva delegación en el Municipio Santo Domingo Norte que ofrecerá servicios
a las provincias de Santo Domingo y Monte Plata.
El acto de inauguración de las nuevas oficinas del FOPETCONS
que funcionan en la avenida Jacobo Majulta número 71, en la Plaza Doralka
Esquina Duquesa, fue encabezado por el director Ejecutivo de la Institución,
Luis Miguel Martínez Glass.
En el plano internacional, en la Séptima Cumbre de las Américas
que se celebró en Panamá, el presidente Danilo Medina, abogó por la
internacionalización de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y proclamó que
juntos, empresarios y gobiernos pueden hacer realidad el sueño de una América
en paz.
Reiteró su convicción de que las alianzas entre el sector
público y el privado son la mejor forma de abordar los retos y oportunidades de
nuestros países y aseguró que si estos sectores se ponen de acuerdo la
internacionalización de las Pymes tendría éxito.
Mientras que en New Yoirk, el petróleo intermedio de Texas cerró con una subida del 0,73 %, y llego hasta los 50,79 dólares el barril, en un
ligero rebote tras las fuertes pérdidas de la víspera.
Y finalmente, aquí en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado a 44.75 y vendido a 44.78, en tanto que el euro fue adquirido a 47.70
y ofertado a 48.1 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments