Jovenes empresarios abogan por la independencia judicial del país
http://www.notamedin.net/2015/06/jovenes-empresarios-abogan-por-la.html
Por Balbueno Medina
Viviana Riveiro, presidenta de ANJE
Santo
Domingo, R. D.- La Asociación Nacional de
Jóvenes Empresarios (ANJE) señaló la importancia de que ante el escenario
político actual se adopte una política de Estado que fortalezca la
transparencia y la independencia del Poder Jurisdiccional.
Biviana Riveiro Disla, presidente de ANJE, señaló
que “En el último Informe de
Competitividad Global del Foro Económico Mundial donde se evalúan 144 países,
nuestro país se encuentra en posiciones muy desfavorables en desvío de fondos
públicos (132), independencia judicial (121), favoritismo en decisiones
gubernamentales (132). El Estado debe
focalizar sus esfuerzos hacia el fortalecimiento del Poder Judicial a fin de
mejorar la seguridad jurídica, luchar contra la corrupción y la delincuencia,
respetar la independencia de los poderes públicos y dotar al país de un sistema
jurisdiccional más efectivo y que sirva de contrapeso a los demás poderes”.
Para los Jóvenes Empresarios, el sector justicia
juega un papel esencial en la prevención y persecución de las actuaciones
inadecuadas de los demás poderes. En este sentido, calificaron como esencial
ante el momento político actual que sean mejorados los sistemas de rendición de
cuentas y los procesos de fiscalización.
“Debemos hacer una revisión profunda de la estructura que hemos
creado en el sector jurisdiccional y verificar si se ajusta a las aspiraciones
de la ciudadanía y si está dando los resultados de efectividad esperados. Debemos
aspirar a un Poder Judicial más recto, transparente, independiente y eficiente,
orientado hacia el respeto de los derechos ciudadanos. El Estado debe dar
muestra de un sistema judicial independencia, descartando toda intención de
encubrir casos de corrupción política y administrativa”.
La Asociación abogó porque en lo adelante se
evalúen y revisen los elementos existentes que favorecen la injerencia política
en instancias judiciales y reformar el marco legal vigente para mejorar su
estructura y recuperar la confianza en este importante poder.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments