Los vientos que soplan en el empresariado nacional,el reclamo de los comerciantes y el pedido de la OPEP, en la Agenda Económica

http://www.notamedin.net/2016/01/los-vientos-que-soplan-en-el.html
Por Balbueno Medina
El Grupo Altice, que ha tenido un crecimiento exponencial en
República Dominicana a través de sus empresas de telecomunicaciones Orange y
Tricom, anunció que invertirá RD$6,200 millones en el mercado local en este año
para continuar la expansión de su red convergente.
La información fue ofrecida por los principales ejecutivos de
Altice quienes presentaron los logros alcanzados en el 2015, así como su visión
y planes para el 2016 en materia de crecimiento e innovación tecnológica, a
nivel mundial y en la Republica Dominicana.
El grupo petrolero francés Total anunció la compra al fondo Putney Capital Management
de una participación del 70 % en V-Energy, que con sus 130 gasolineras es la
mayor red de distribución de carburantes de la República Dominicana.
Putney Capital Management conservará el 30 % restante del
capital y seguirá desempeñando un “rol importante como socio local”, explicó en
un comunicado Total, que no quiso precisar el monto de la operación.
La Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la
República Dominicana (CONFECOMERCIO) informó que busca dialogar con los
distintos sectores económicos para llegar a un acuerdo y rebajar el costo de la
canasta familiar tomando en cuenta la caída del precio del petróleo.
El presidente de la entidad, Gilberto Luna, expresó que no
entiende “por qué si el precio que se utiliza como referencia para fijar los
precios de los combustibles en el país ha bajado, en República Dominicana esas
disminuciones no se han reflejado en los precios de los productos que componen
la canasta familiar, el transporte y la tarifa eléctrica.
En el plano internacional, en LONDRES, ell secretario general
de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalá El Badri,
llamó a los países productores externos al cártel a colaborar para reducir el
exceso de oferta global, que ha desplomado los precios en más de un 70 % en el
último año y medio, mientras en New York el barril de petróleo de Texas era
vendido a 33,89 en la bolsa mercantil.
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a $45.28 y vendido a $45.6en tanto que el
euro fue adquirido a $48.30 y despachado
a $51.20 pesos dominicanos por
moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments