El Banco Popular logra alcanzar activos por RD$ 303,670 millones en el 2015, el 9.8% mas que el 2014
http://www.notamedin.net/2016/01/el-banco-popular-logra-alcanzar-activos.html
Por Balbueno Medina
Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular Dominicano
Santo
Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano prosiguió su trayectoria de sano
crecimiento al concluir el año 2015 mejorando sus indicadores financieros
básicos, entre los que destacan el crecimiento de sus activos productivos y los
buenos resultados obtenidos por las áreas de negocios de la organización
financiera.
El
presidente del Banco Popular Dominicano y de su casa matriz, Grupo Popular,
señor Manuel A. Grullón, se mostró complacido por estos resultados
preliminares, durante un encuentro sostenido en la Torre Popular con ejecutivos
de medios de comunicación y creadores de opinión pública.
Desde una perspectiva macroeconómica, el señor Manuel
A. Grullón destacó que estos resultados obtenidos por la entidad financiera
durante 2015 fueron posibles gracias a importantes medidas de eficiencia y
rentabilidad tomadas por la institución, así como una apropiada gestión de
tesorería e importantes iniciativas de negocios llevadas a cabo durante el año.
Asimismo,
resaltó que, producto de la tradicional política de prudencia y gestión del
riesgo en el Popular, la organización financiera cerró el año pasado con una de
las carteras crediticias más sanas del sistema financiero dominicano y con el
índice de riesgo más bajo. En este sentido, informó que la cartera vencida está
en 0.97%, mientras que el índice de cobertura de reservas sobre la cartera
vencida terminó el año en 214.42%. En tanto, el nivel de solvencia fue del
12.64%, lo que supera con holgura el
límite mínimo requerido por las autoridades del sistema.
Recordó
que el año pasado la institución volvió a ser reconocida, por parte de
diferentes publicaciones nacionales e internacionales, como la empresa más
admirada por los dominicanos, la entidad socialmente más responsable del país y
también la mejor organización financiera.
Préstamos orientados a los sectores productivos
Al
ofrecer los resultados preliminares del ejercicio del pasado año, el presidente
del Popular subrayó que, al cierre de 2015, los activos totales alcanzaron RD$303,670
millones, experimentando un aumento de RD$27,064 millones, equivalentes a un
crecimiento de 9.8%, con relación al total de RD$276,606 millones logrados al
término de 2014.
El
señor Grullón indicó, asimismo, que la cartera de préstamos neta se elevó a
RD$193,153 millones, con un crecimiento relativo de alrededor del 13.4%,
superando así en RD$22,811 millones el valor alcanzado en igual período de
2014, cuyo cierre se cifró en RD$170,342 millones. Dicho crecimiento se
orientó, principalmente, hacia préstamos comerciales a los sectores
productivos, representando un incremento de RD$11,258 millones con relación al
año 2014. Mientras, los préstamos personales e hipotecarios aumentaron en
RD$7,299 millones y RD$4,254 millones, respectivamente.
El
presidente del Popular destacó, además, que al terminar el año pasado los
depósitos totales se elevaron a la suma de RD$251,807 millones, superando así
en RD$19,254 millones el valor alcanzado al final del ejercicio fiscal de 2014,
lo que equivale a un crecimiento relativo de 8.3%.
Dijo
también que el patrimonio técnico que respalda las operaciones del Popular
cerró el año pasado con un saldo de RD$29,457 millones.
El
señor Grullón informó, asimismo, que al cierre del ejercicio fiscal de 2015 el
Popular presentó utilidades brutas por un valor de RD$6,927 millones, que luego
de rebajar el monto para el pago del Impuesto Sobre la Renta, ascendente a
RD$1,831 millones, resultan en utilidades netas por valor de RD$5,096 millones,
lo que coloca al Popular, de acuerdo a un informe reciente de la DGII, entre
las primeras tres empresas mayores contribuyentes del país.
Iniciativas
de negocio e inclusión financiera
El presidente del Popular remarcó el hecho de que la
institución continuó el año pasado diversificando su portafolio de productos y
servicios financieros, con el objetivo de fortalecer la oferta de valor a los
distintos tipos de clientes existentes en el mercado y con miras a ampliar la inclusión
social y financiera de una gran parte de la población.
Así, entre otras iniciativas, la institución lanzó una
nueva billetera virtual para la realización de transacciones bancarias mediante
el teléfono móvil, introdujo la realización de depósitos en línea a terceros,
con o sin tarjeta, a través de la red de cajeros automáticos de depósito, y
también intensificó el programa de educación financiera denominado Finanzas con
Propósito, el cual impactó positivamente en más de 12,000 personas, que mejoraron
su manejo financiero. En este orden, el banco siguió con la expansión de su red
Subagente Popular, presente ya en las 32 provincias del
territorio nacional, hasta superar los
1,255 puntos afiliados, con casi 49,000 clientes.
El presidente del Popular informó, además, que durante
2015 se consolidó el nuevo servicio de adquirencia de la filial Servicios
Digitales Popular, que opera bajo la marca comercial AZUL, habiendo superado
las expectativas de crecimiento en los negocios, en base a la más avanzada plataforma
tecnológica del mercado para pagos con tarjetas de crédito y débito, como
también para pagos a través de celulares por medio de tPago, significando una
moderna experiencia para los tarjetahabientes y los comercios afiliados.
Para las pequeñas y medianas empresas y también para
los jóvenes emprendedores, el Popular presentó en 2015 su alianza exclusiva con
PayPal, líder internacional en pagos por internet, así como prosiguió con sus programas
y actividades de capacitación para mejorar la competitividad y el nivel de
formalidad de las PYME dominicanas, a través de la plataforma Impulsa Popular y
del apoyo a iniciativas de emprendimiento entre los jóvenes.
En adición, el señor Grullón destacó los excelentes
resultados que la institución cosechó tras la reciente 36ta edición de la feria
turística FITUR, en Madrid, España, y habló del compromiso histórico del
Popular con el desarrollo de esta industria en
la República Dominicana, de la que es el principal financiador con una cartera cercana
al 47% del total de los préstamos otorgados por el sistema financiero nacional.
Recordó que, en los últimos diez años, el Banco Popular y las demás filiales de
la casa matriz Grupo Popular han contribuido con financiamientos por más de US$1,400
millones para impulsar este sector.
Innovación
y usuarios digitales
En su exposición a los
ejecutivos de medios de comunicación, el presidente del Grupo Popular y del Banco
Popular puso en valor el espíritu innovador de la organización financiera, cuyos
canales electrónicos y digitales representan el futuro del negocio bancario.
Al día de hoy, la oferta de canales
digitales del Popular, que comprende Internet Banking, Móvil Banking, las
billeteras virtuales, así como su participación en la red tPago, llega a más de
461,000 usuarios afiliados, de los cuales 6 de cada 10 tienen menos de 35 años,
perteneciendo la mayoría, un 37%, a la llamada Generación del Milenio, con
menos de 29 años de edad.
Según informó el señor
Grullón, estos usuarios frecuentes de recursos digitales poseen un mayor nivel
de bancarización que el resto de clientes, ya que cada uno es usuario en
promedio de 3.6 productos frente a los dos productos que poseen los que no utilizan
los canales digitales. Además, esos usuarios digitales muestran un alto
dinamismo, ya que realizan al mes un promedio de 30 transacciones
monetarias, el doble de las que llevan a cabo los clientes no afiliados a estos
servicios.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments