El Grupo Popular informa a sus accionistas el solido crecimiento que obtuvo en el 2016

http://www.notamedin.net/2017/05/el-grupo-popular-informa-sus.html
Redacción
Asamblea del Grupo Popular
Santo Domingo, DN.- El Grupo Popular celebró el pasado
sábado 29 de abril su Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, en la
cual el señor Manuel A. Grullón, presidente de esta organización financiera,
dio a conocer ante los asambleístas el sano crecimiento de los principales
indicadores financieros de esta casa matriz y sus empresas filiales, destacando
entre ellos el aumento de los activos productivos con adecuados niveles de
liquidez, eficiencia y solvencia.
Luego de comprobarse la existencia del cuórum
reglamentario, los accionistas tomaron acta de las acciones suscritas y pagadas
con al capital social autorizado, conocieron el Informe escrito de Gestión del
Consejo de Administración sobre el ejercicio de 2016, así como los estados
financieros y el estado de ganancias y pérdidas, otras cuentas y balances, y el
informe escrito del Comisario de Cuentas. Asimismo, aprobaron la gestión del
Consejo de Administración y dispusieron lo relativo al destino de las
utilidades, así como la distribución de dividendos.
Los asambleístas acordaron designar por un nuevo
periodo de tres años al presidente del Consejo de Administración, señor Manuel
A. Grullón; al secretario, señor Práxedes Castillo P., y a los demás miembros
que conforman el Grupo III.
La asamblea de accionistas nombró también al comisario
de cuentas y al comisario suplente de la sociedad por un periodo de dos años; designó
a los auditores externos y conocieron el presupuesto para el año en curso,
sometido por el Consejo de Administración.
Entrada de nuevos consejeros
Los asambleístas conocieron
y aprobaron la incorporación como nuevos miembros del Grupo I del Consejo de
Administración de Grupo Popular, por el periodo de un año, de los señores José
Armando Bermúdez Madera y A. Alejandro Santelises R.
El señor Bermúdez Madera es licenciado
en Economía en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, Estados
Unidos. Ocupó diversas posiciones en J. Armando Bermúdez & Co. hasta
convertirse en administrador general de Cervecería Vegana, S.A. Dentro de las
empresas del Grupo Popular formó parte del Consejo de Directores de BPD Bank y,
desde 2014, de la Junta Directiva de Popular Bank Ltd. y del Consejo de la
Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular). Asimismo, es
miembro del Consejo de Administración del Banco Popular Dominicano.
Por su parte, el señor
Santelises es ingeniero electromecánico, graduado en la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra, con maestría en Administración de Empresas del
Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Ingresó en Grupo Popular en 1983,
laborando en diferentes filiales. En el Banco Popular ocupó posiciones en las
vicepresidencias ejecutivas de Administración, Negocios Personales y
Sucursales, y de Desarrollo de Proyectos. Asimismo, fungió como director y
presidente del Consejo de Directores de BPD Bank y, posteriormente, como
presidente de Popular Bank y presidente de su Junta Directiva, donde laboró
hasta 2016. Actualmente es miembro del Consejo de Administración de las
filiales Popular Bank y Banco Popular Dominicano.
Resultados financieros
El presidente del Grupo Popular indicó que al finalizar el ejercicio social de 2016, los activos totales
consolidados de esa casa matriz y sus empresas filiales alcanzaron un monto de RD$387,020
millones, experimentando un crecimiento porcentual de 8.9% respecto a 2015. La cartera
de préstamos neta se elevó a RD$248,201 millones para un crecimiento relativo
de 8.3%. Asimismo, al terminar el año pasado los depósitos totales consolidados
se elevaron a la suma de RD$301,701 millones, para un crecimiento relativo de 5.1%,
respecto al ejercicio fiscal de 2015.
En
tanto, los fondos patrimoniales que respaldan las operaciones del Grupo Popular
y sus subsidiarias cerraron el año pasado con un saldo de RD$51,148 millones,
al experimentar un crecimiento de RD$8,411 millones en 2016.
Las
actividades desarrolladas por las filiales locales e internacionales del Grupo
Popular permitieron a la casa matriz presentar utilidades brutas consolidadas
por un valor de RD$9,842 millones, que luego de rebajar el monto del pago del
Impuesto sobre la Renta, cifrado en RD$2,392 millones, resultaron en utilidades
netas consolidadas por valor de RD$7,450 millones.
Logros cualitativos de las
empresas filiales
En torno al comportamiento de las filiales, el señor
Manuel A. Grullón explicó su satisfactorio desempeño en 2016, alcanzado a
partir de la potenciación de la
estructura tecnológica y humana hacia un modelo de banca digital, con
soluciones en productos, servicios y canales centrados en las necesidades del
cliente.
En
este sentido, destacó los resultados obtenidos por el Banco Popular Dominicano
que ejecutó importantes medidas de eficiencia y rentabilidad, así como una
apropiada gestión de tesorería y valiosas iniciativas de negocios que le
permitieron lograr excelentes resultados financieros con los cuales seguir
liderando el proceso de transformación hacia la banca del futuro.
De
igual modo, sobre la Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP
Popular), subrayó su enfoque estratégico e implementación de medidas de
eficiencia y mejores prácticas en beneficio de su base de cotizantes, lo que le
permitió revalidar la certificación de todos sus procesos bajo la norma de
calidad ISO 9001:2008, logrando posicionarse en el primer lugar en términos de
rendimiento, cotizantes y fondos administrados, así como una consolidación de
la cartera con más de un millón de afiliados, lo que equivale a una posición de
31.5% en el mercado previsional.
El
presidente de Grupo Popular señaló que 2016 fue el año importante para
Servicios Digitales Popular, ya que su marca comercial AZUL introdujo
importantes innovaciones, como las terminales NFC o de pago sin contacto, y
logró duplicar su facturación en comercios, procesando más de 40 millones de
transacciones por un monto superior a los RD$100,000 millones, ofreciendo un
alto nivel de disponibilidad y confiabilidad a los comercios afiliados. Por
igual, esta filial adquirió durante 2016 la empresa AVANCE, que permite a las
pyme que facturan con tarjetas un acceso fácil a capital de trabajo, diversificando
así su oferta de productos y servicios.
En
cuanto a las subsidiarias que operan en el mercado de valores, Fiduciaria
Popular, dedicada al negocio del fideicomiso, concluyó 2016 con 26 nuevos
contratos firmados, para un acumulado de 66 fideicomisos administrados a final
de año, lo cual se traduce en el 21% de participación e iguala el liderazgo en
el mercado. Además, la agencia Feller-Rate aumentó desde AA-sf hasta AA sf la
calificación de riesgo de esta filial.
Sobre
Inversiones Popular, el señor Grullón indicó que negoció para sus clientes un
volumen de transacciones de venta y de compra de instrumentos de valores ascendente
a RD$132,811 millones.
En
tanto, en el segmento de fondos de inversión, informó que el año pasado la
Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular) logró incrementar
el patrimonio administrado en 150%, gracias a su estrategia de llegar a mayor
cantidad de clientes, para cerrar con más de RD$544 millones. Estos esfuerzos
fueron recompensados con la mejora de la calificación de riesgo por parte de la
agencia Feller Rate, que incrementó AA af.
Sobre
Popular Bank, la filial bancaria de licencia internacional, el presidente de
Grupo Popular comunicó que cerró el año 2016 con utilidades netas por valor de US$24.5
millones y activos totales que alcanzaron los US$1,101 millones. Los clientes
de Popular Bank recibieron como innovación las nuevas tarjetas de crédito con
chip y con tecnología NFC incorporadas, lo cual les brinda nuevas facilidades
de pago electrónico, sin necesidad de que la tarjeta entre en contacto físico
con la terminal
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments