DE ODEBRECHT A PUNTA CATALINA
http://www.notamedin.net/2017/06/de-odebrecht-punta-catalina.html
Por Balbueno Medina
En la sociedad existe un clamor generalizado de que el caso
de la ODEBRECHT, sea llevado hasta las últimas consecuencias, y de que todos
los responsables de haber recibido sobornos de parte de esa empresa brasileña
paguen las consecuencias del daño cometido contra el Estado dominicano.
De igual manera, existe el deseo de que por encima de las
circunstancias el gobierno dominicano preserve la terminación de las Plantas a Carbón
de Punta Catalina, por lo que representará para el país en ahorros de recursos
y la garantía de un servicio energético mucho mejor y estable.
Como resultaría difícil, desvincular una cosa de la otra, ya
que las Plantas a Carbón, están siendo construidas por la ODEBRECHT y el
financiamiento inicial fue gestionado a través de un banco del Brasil, resultaría
imposible que al referirse a una de ambas no se mezcle la otra y por esa razón
es que Punta Catalina es parte del tema obligado.
Tanto es así, que el Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), licenciado Rubén Jiménez
Bichara, ha informado que existe problemas con el financiamiento de las Plantas
a Carbón, debido al caso de la ODEBRECHT que se lleva a cabo en la justicia
dominicana, lo que obligará a las autoridades dominicanas a ser más eficientes
y transparentes en el esclarecimiento de los sobornos.
Por suerte que las medidas de coerción dispuestas por el Juez
Francisco Ortega, pese a los errores que argumentan algunos abogados defensores
de los encartados en el caso, puso en evidencia la clara y definida decisión del
Estado de condenar los hechos cometidos por los involucrados en ese escándalo
de arraigo internacional.
El Magistrado Ortega, en su decisión dejo abiertas las
posibilidades de que el expediente del caso de la ODEBRECHT, no solamente sea
corregido en el plazo de los ocho meses que para tales fines otorgo al
Ministerio Publico, sino de que como ha estado demandando la población otros
que han sido señalados como responsables, sean incluidos en el mismo.
De lo que se trata es de que en el caso de la ODEBRECHT, no
solamente caigan algunos de los responsables de recibir los sobornos que alega
la empresa fueron entregados por Ángel Rondón, sino de que todo el que de una
forma u otra se benefició de esa práctica mafiosa y corrupta pague por los
hechos cometidos, porque de ser excluidos del expediente, como teme la población
dominicana, podrían ser acusados desde el exterior, debido a que los Estados
Unidos ha venido siguiendo de cerca ese caso en República Dominicana por la
importancia de los beneficiados con los sobornos.
Por esa razón es que el Ministerio Publico debe emplearse a
fondo y llevar al banquillo de los acusados a todo aquel que se determine tuvo
que ver con los sobornos de la ODEBRECHT para evitarnos otro escándalo dentro
de ese caso y que eso siga repercutiendo negativamente en el desarrollo de la construcción
de las Plantas a Carbón de Punta Catalina.
La detención o el retraso en la construcción de esas unidades
de generación a Carbón, afectarían sensiblemente a la Republica Dominicana,
porque alargaría la erogación de grandes sumas de dinero a la población y al
gobierno dominicano en el pago del servicio energético, afectaría la inversión que
se ha hecho en el levantamiento de esas obras, porque se podrían deteriorar y encarecería
el precio del kilovatio hora por la demanda de energía.
En definitiva, aunque apoyamos decididamente que el caso de
ODEBRECHT sea llevado hasta las últimas consecuencias, a pesar del grave daño
que ocasionara a la sociedad dominicana, defendemos la necesidad de que la construcción
de las Plantas a Carbón, no sean detenidas bajo ninguna circunstancia porque la
misma afectaría al gobierno y a la población que han tenido en ellas la
esperanza de salir de los apagones.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments