El Lanzamiento de Dominicana Limpia,el comportamiento de las Exportaciones y lo que dice el FMI sobre el crecimiento de Estados Unidos y otras noticias económicas importantes, en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2017/06/el-lanzamiento-de-dominicana-limpiael.html
Por Balbueno Medina
El presidente Danilo Medina anunció una inversión de RD$1,500
millones en los próximos tres años con el fin de apoyar el Plan Dominicana
Limpia y otros RD$318 millones adicionales para la compra de equipos pesados
para los ayuntamientos.
El mandatario dijo que en esta primera etapa se intervendrán
18 vertederos; 25 municipios y 62 distritos municipales. Pero el objetivo es
extender esta iniciativa a los 157 municipios y los 234 distritos municipales
para el año 2020”, dijo Medina.
La Asociación Dominicana de Industrias Lácteas (ADIL) arribó
a un acuerdo, mediante el cual el Gobierno adquirirá productos lácteos a las
plantas procesadoras y quesería que compran leche de producción nacional, para
de esta manera reducir de manera significativa el excedente del producto, y que
está afectando económicamente a los ganaderos.
Las exportaciones dominicanas, sin contar las de zonas
francas y minería, decrecieron 3.04% en el 2016, al compararlas con las de
2015, según muestran las estadías del Banco Central.
Los datos oficiales muestran que las exportaciones
nacionales, sin zonas francas ni minería, en el 2016 alcanzaron los US$2,578.7
millones y en 2015 las ventas al exterior en este renglón fueron de US$2,659.6
millones.
La población afiliada al Sistema Dominicano de Pensiones
creció en el primer trimestre del año 6.4%, con respecto al año pasado, según datos
del más reciente boletín trimestral de la Superintendencia de Pensiones (Sipen).
La cantidad de afiliados correspondiente a ese porcentaje se
sitúa en los 3,529,068 y el universo de trabajadores es de 1,727,425,
representando el 48.9% de total, de acuerdo con el informe.
En el plano internacional, el Fondo Monetario Internacional
(FMI) rebajó las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos a 2.1%
en 2017 y 2018 al considerar “poco realistas” las promesas del Gobierno de
Donald Trump de acelerar la expansión a 3% anual.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió 0.63%
y cerró en 43.01 dólares el barril, pero terminó con un descenso semanal de
4.4% y acumula ya cinco semanas consecutivas de pérdidas.
Y finalmente en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a $47.03 y vendido a $47.50,
mientras que el Euro fue adquirido a $51.73 y despachado a $55.26 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments