La ratificación de Rubén Maldonado y el restablecimiento de la credibilidad de los partidos políticos

http://www.notamedin.net/2017/08/la-ratificacion-de-ruben-maldonado-y-el.html
Por Balbueno Medina
Lic. Balbueno Medina
La ratificación del acuerdo arribado por el Comité Político
del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), otorgando, a partir del 16 de
agosto la presidencia de la Cámara de Diputados a Rubén Maldonado, es una buena
señal para que la población dominicana
vuelva a confiar en los partidos políticos del país.
Una de las tantas fallas que han cometido los partidos políticos
en la Republica Dominicana, y que les han restado bastante credibilidad en el
seno de la población, ha sido la falta de cumplimiento de los acuerdos y
compromisos contraídos, tanto a lo interno de sus estructuras, como con las
promesas que han hecho al electorado en
sentido general.
Consideramos que ha llegado la hora de que todos los partidos
políticos del sistema dominicano pongan un alto a esa situación que les ha
costado mucho avanzar hacia su consolidación
como instrumentos de solución a los
problemas reales de las grandes mayorías nacionales.
Los proyectos de Leyes de partidos políticos y electorales,
constituyen una gran oportunidad para que las organizaciones políticas del país,
recobren gran parte del espacio perdido en la credibilidad de la mayoría de los
dominicanos, provocando consensos que evidencien que los intereses del país se
encuentren por encima de apetencias particulares de cada uno de ellos.
No basta con que solamente se envié el mensaje de que existe
la disposición de resolver los problemas internos coyunturales que puedan
afectar a una que a otra organización política, en un momento determinado, sino
que debe imponerse como una cultural general de todas las fuerzas partidarias
el deseo y el interés de que se quiere hacer las cosas con el propósito de institucionalizar
definitivamente al país.
Los partidos políticos deben hacer todo lo posible por
cumplir con el mandamiento de sus estatutos y con los requerimientos que le
impone la sociedad dominicana para seguir demostrando que están en condiciones
de recobrar la credibilidad perdida y de seguir manteniéndola por el bien del
sistema democrático.
Lo que hizo el PLD con la ratificación de Rubén Maldonado
como presidente de la Cámara de Diputados, a partir de la próxima legislatura
debe ser bien valorado por la mayoría de los dominicanos, quienes debiéramos dar
un voto de confianza a todas las fuerzas políticas que como él, decidan honrar
los compromisos que hagan ante sus militantes y la sociedad dominicana, de manera
muy particular.
Acciones como esas deben ser replicadas con el cumplimiento
de los mandatos estatutarios, haciendo cumplir los plazos otorgados a las
autoridades que resulten electas a lo interno de los partidos políticos y
celebrando de manera puntual los certámenes internos que son establecidos en
cada partido político para que se produzca el revelo que permita una mayor movilidad
y dinamismo en los mismos.
Ojala que cuando se publiquen los términos del acuerdo a que
arribo el Comité Político del PLD y como sucedió en el caso de la saliente
presidenta de la Cámara de Diputados, Lucia Medina, no volvamos a observar
experiencias como la que vivieron muchos dirigentes y militantes del Partido de
la Liberación Dominicana, cuando un grupo de legisladores, hasta el último
momento estuvieron promoviendo su continuidad al frente de ese hemiciclo en lo
que se evidencio un claro desafío a la decisión que hace aproximadamente un año
adopto el más alto organismo de dirección del partido de gobierno, poniendo en
juego la unidad del mismo.
Antes de que todo eso se produjera el presidente del PLD,
Leonel Fernández, hizo su trabajo cuando se trasladó al Senado de la Republica
y de manera por separado se reunió con Reinaldo Pared Pérez y José Rafael
Vargas, una semana más tarde a la ratificación de la decisión que se produjo el
pasado lunes 31 de agosto, lo que garantizara que el acuerdo en la Cámara de
Diputados se cumplira durante el mandato de los cuatro años, porque así también
lo honrara Rubén Maldonado por respeto a
la institucionalidad del partido morado, sin los sobresaltos que le hicieron
pasar.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments