En la Agenda Económica de Agenda Semanal, encontrara lo que dijo la mision del FMI sobre la economia nacional, las perdidas por la fiebre aviar y lo ultimo sobre el precio del petroleo

http://www.notamedin.net/2017/11/en-la-agenda-economica-de-agenda.html
Por Balbueno Medina
La Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que estuvo
aquí afirmó que en el país existe un ambiente de optimismo para continuar el
crecimiento de la economía en lo que resta del año y para 2018.
Según el informe, la jefa de la misión, Aliona Cebotari,
destacó los bajos niveles de déficit de la cuenta corriente para 2018,
acompañado de las fortalecidas reservas internacionales.
Las pérdidas económicas se estiman en unos RD$20 millones en
el sector avícola que resultó afectado por la gripe H5N2 en Cayetano Germosén
de la provincia Espaillat, donde está ubicada la granja.
Según los datos ofrecidos por Osmar Benítez, presidente
ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), las gallinas y huevos
fueron eliminados siguiendo el protocolo internacional.
El Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes decidió
mantener separada la venta del gas licuado de petróleo (GLP) de la de otros
combustibles, por considerar que se debe esperar concluir el proceso de
reformas normativas y de regulación de las estaciones de expendio de estos
combustibles antes de autorizar el expendio en las mismas instalaciones.
En su resolución, hecha pública esta semana reconoció que la
venta de ambos tipos de combustibles en una misma estación resultaría
técnicamente posible, con la tecnología y requisitos de seguridad que se
implementan en otros países, pero señaló que los mismos no están vigentes aquí.
En el plano internacional, los ministros de Economía y
Finanzas de la Unión Europea (UE) se mostraron dispuestos a avanzar en la elaboración de un
listado de paraísos fiscales con el objetivo de publicarlo en diciembre, tras
la filtración de los “Papeles del Paraíso” sobre actividades de personalidades
en territorios opacos.
En New York, el petróleo de Texas de referencia para la
Republica Dominicana se cotizaba a 56.91 el barril y la onza de oro a mil
285.30 dolares en el mercado internacional.
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a 48.07 y vendido a 48.12, mientras que el euro fue adquirido
a 55.40 y despachado a 55.80 pesos dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments