El sometimiento internacional de Odebrecht contra el gobierno, lo ultimo sobre Monte Grande y la advertencia que hacen sobre el futuro de los vehículos autónomos

http://www.notamedin.net/2018/01/el-sometimiento-internacional-de.html
Por Balbueno Medina
El vicepresidente de la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez
Bichara, manifestó que el conflicto existente entre esa institución y la
constructora Odebrecht por el cobro adicional de US$708 millones por la construcción
de las plantas de carbón en Punta Catalina ya está en manos de la Corte de
Arbitraje de Nueva York y que no se sabe el tiempo que se tomará para
resolverse.
Manifestó que se trata
de un proceso extendido y que en algún momento llegará la fase en que la corte
entrará en acción y habrá argumentos de ambos lados para que al final se tome
una decisión.
La Corporación
Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, con el
apoyo del Gobierno de Canadá, completó un paquete de financiamiento de US$80
millones para la construcción y operación de un nuevo parque eólico de 50
megavatios para ayudar a diversificar la matriz energética de República
Dominicana.
Parques Eólicos del
Caribe (Pecasa) será uno de los proyectos de energía renovable más grandes de
República Dominicana y se espera que reduzca los gases de efecto invernadero en
alrededor de 91,000 toneladas de CO2 por año, lo que equivaldría a quitar
20,000 automóviless de las carreteras.
La inversión millonaria
para la construcción de la presa Monte Grande está garantizada a través del
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), entidad que desembolsará
al país US$249.8 millones a una tasa de 2.5% en un período de 15 años.
Sumado a la partida de
RD$1,275.9 millones que destina el Gobierno en el Presupuesto de este año la
terminación de este proyecto, que inició en el 2010 , está asegurada, según
explicó el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi),
Olgo Fernández
En el plano
internacional, los vehículos autónomos están en peligro de convertirse en
“armas”, lo cual puede llevar a los gobiernos de todo el mundo a bloquear los
vehículos operados por compañías extranjeras, advirtió el jefe del programa de
coches sin conductor de Baidu.
Qi Lu, director de operaciones
del grupo chino de Internet, dijo que las preocupaciones sobre la seguridad
podrían convertirse en un problema para los fabricantes y para las compañías
tecnológicas mundiales, incluidos EEUU y China.
En New York el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 64.31 dólares
el barril en la bolsa mercantil.
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $47.80 y vendido a $48.35,
mientras que el Euro fue adquirido a $55.00 y despachado a $61.00 pesos dominicanos
por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments