Lo que dice el CEES,el informe de credito publico y lo ultimo del BM, entre otros temas en la agenda económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2018/02/lo-que-dice-el-ceesel-informe-de.html
Por Balbueno Medina
El economista Ernesto
Selman afirmó que el ajuste fiscal que propone el Fondo Monetario Internacional
(FMI) sólo está planteado “del lado de los ingresos” y “al obviar la otra parte
de la ecuación, el gasto público, lo que está sugiriendo es que los ciudadanos
paguen más impuestos, asumiendo el sacrificio del ajuste”.
En un estudio de la
firma CREES sobre el informe de la misión del FMI que visitó recientemente la
República Dominicana, Ernesto Selman considera que el país “requiere una
reforma fiscal integral que atienda el lado de gasto y se reforme completamente
un sistema de impuesto distorsionador, que incentiva la economía informal. Esto
debe estar sustentado en una ley de responsabilidad y transparencia fiscal que
brinde un marco al sistema político para administrar los recursos de los
ciudadanos”.
La Dirección General de
Crédito Público informó que al 31 de enero el saldo de la deuda del sector
público no financiero (SPNF) totalizó US$29,015.3 millones, representando el
37.6% del producto interno bruto (PIB) estimado en US$77,088.06 millones).
La entidad explicó que
el saldo de deuda del SPNF está compuesto en un 64.57% por deuda externa, la
cual presentó un saldo insoluto de US$18,734.0 millones; mientras que el 35.43%
restante corresponde a deuda interna, que totalizó RD$498,403.28 millones,
equivalentes a US$10,281.3 millones, a la tasa de cambio de RD$/US$=48.4765.
Esos montos representan el 24.3% y el 13.3% del PIB estimado, respectivamente.
El Ministro de Energía
y Minas, Antonio Isa Conde, manifestó que este es el año de las reformas
eléctricas, objetivo para el que todas las instituciones del sector trabajarán
integradas con la visión de lograr un sistema eficiente, confiable y
competitivo.
Al encabezar el acto de
toma de posesión de Ángel Canó como nuevo director ejecutivo de la Comisión
Nacional de Energía (CNE), Isa Conde afirmó que desde que el presidente Danilo
Medina asumió el poder se dan pasos para la transformación el sector, pero “el
gran salto empieza ahora”.
En el plano
internacional, la adaptación en pos de un turismo más accesible es una política
inteligente, tanto desde una perspectiva de derechos como de negocios, asegura
un artículo del Banco Mundial (BM)colgado en su página web.
“Los expertos aseguran
que una oferta consistente de turismo requiere de una combinación de servicios
públicos y privados integrados, que brinde información fiable y actualizada
tanto a los habitantes como a los turistas. También se necesita de medios de
transporte adecuados y la protección necesaria para garantizar la seguridad de
todos”.
En New York el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 61.33 dólares
el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad estadounidense.
Y finalmente en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a 48.70 y vendido a 48.75,
mientras que el Euro fue adquirido a 58.82 y despachado a 59.22 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments