El evento visitas sorpresa del presidente Danilo Medina

http://www.notamedin.net/2018/03/el-evento-visitas-sorpresa-del.html
MI SENTIR
Por Balbueno Medina
Recientemente el presidente de la República Danilo Medina,
arribo al número 200 de sus visitas sorpresa, un modelo de gestión gubernamental
que ha sido reconocido y admirado por diversos sectores de la sociedad
dominicana y gobernantes de países hermanos.
De las visitas sorpresa podemos resaltar dos aspectos que a
nuestro entender constituyen la parte fundamental de esa política del gobierno
del presidente Medina, producto del mensaje que encierran y los resultados que
se han obtenido en materia de combate a la pobreza y la cercanía del mandatario
con la gente.
Se trata nada más y nada menos, que de los financiamientos
que el gobierno viene otorgando a miles de campesinos que agrupados o no en
Asociaciones de Productores, antes de las visitas sorpresa no eran objeto de crédito
y por vía de consecuencia sus propiedades se encontraban abandonadas, porque carecían
de los medios para cultivarlas.
El otro aspecto, pero no menos importante, es el que tiene
que ver con el desplazamiento que cada domingo hace el presidente de la
República a determinados puntos de la geografía nacional para reunirse en una
finca, casucha o debajo de árbol, con los lugareños escogidos, donde en medio
de risas, anécdotas y las esperanzas de solución a problemas ancestrales se
produce una convivencia humana entre el mandatario y los marginados del poder
que nunca antes se había producido en nuestro país y gran parte del mundo.
Ese roce humano ha sido lo que al paso del tiempo llegó a
consolidar las simpatías del presidente Danilo Medina y el que le ayudo a
obtener la reelección presidencial en el año 2016 y que provocó que el ex
presidente Hipólito Mejía, no solamente se marginara de la pasada contienda
electoral, sino de que anunciara en un programa de televisión en el que fue entrevistado que “si Danilo Medina es
candidato presidencial yo me voy a sembrar yucas para Gurabo”.
Esas declaraciones y los elogios a las visitas sorpresa que
cayeron muy mal entre sectores del PRM, precipitaron la derrota de Mejía, quien
contra la voluntad de muchos de sus seguidores reconoció el triunfo interno de
Luis Abinader para que condujera el proceso de transición de la naciente organización
política frente a quien se veía imbatible en la contienda del 2016, Danilo
Medina.
Al cumplirse el pasado domingo 25 de marzo el segundo
centenar de los encuentros del Jefe del Estado con los sectores populares de la
nación, los resultados que se han ofrecido en términos de realizaciones son muy
palpables, halagüeños y presagian que el
gobierno no se apartara de esa senda, porque todavía falta mucho que hacer por
el campo dominicano pese a que se ha llegado a una cantidad considerable de
productores agrícolas del país.
Los números que nos sirven quienes llevan las cuentas de las
acciones del presidente Medina en las visitas sorpresa de RD$33 mil millones
invertidos, 200 mil empleos y 1,500 proyectos, es lo que nos confirma que
realmente hemos logrado producir el 85 por ciento de los alimentos que consume
la población en los campos dominicanos.
Lograr la meta de alcanzar la autosuficiencia alimentaria podría
ser una maravillosa y genial aspiración del gobierno y pueblo dominicano,
porque de esa manera el país se ahorraría una enorme cantidad de divisas en la importación
de alimentos que nuestros campos están en capacidad de producir y que en
diferentes épocas nos hemos visto en la obligación de traerlos desde otros países
por la escasez que se ha producido.
En definitiva, las visitas sorpresa son necesarias y sus
resultados nos presagian que apenas comienzan, porque el gobierno que se
desvincule de ellas será pasible de ser acusado de insensible, enemigo de los
pobres, del campo y la agricultura nacional, por lo que mantenerlas será un
compromiso de cada presidente y gobierno que asuma las riendas del Estado
dominicano, de ahora en adelante.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments