Venderan a Altice, el llamado del gobernador del BC a los tesoreros de Bancos y la afirmación del Ministro de Economía, entre otros temas en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2018/03/venderan-altice-el-llamado-del.html
Por Balbueno Medina
Altice venderá su
negocio en Francia, Portugal y República Dominicana a Tofane Global, empresa
con la que está en negociación exclusiva. Se desconoce el monto de la operación
que dejará el control de Altice International Wholesale (AIW), integrado por
las unidades de voz de los países mencionados —Orange, en el caso dominicano—
en manos de Tofane.
La compañía francesa
está liderada por Alexandre Pébereau, antiguo presidente ejecutivo de Orange
International Carriers.
El gobernador del Banco
Central, Héctor Valdez Albizu, llamó a los tesoreros de las entidades bancarias
a evitar el “efecto eco”, es decir, la misma demanda de dólares replicada en
varias entidades financieras, debido a que eso provoca distorsiones en el
mercado de divisas.
En una reunión con los
tesoreros de los diferentes bancos comerciales del país, Valdez Albizu recordó
que el Banco Central cuenta con casi US$8,000 millones de reservas para
enfrentar cualquier eventualidad y garantizar el flujo adecuado de la moneda
norteamericana.
El Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo aseguró que las estadísticas oficiales y de
organismos internacionales prueban que en los últimos cinco años en el país han
salido de la pobreza 240,000 personas por año.
Esto se explica en la
caída de 14.2 puntos porcentuales en la tasa de pobreza monetaria que pasó de
39.7 % en 2012 a 25.5 % en 2017, contexto en que el número de personas en
pobreza monetaria descendió de 3.8 millones en 2012 a 2.6 millones en 2017.
En el plano
internacional, la mayoría de los países de América Latina todavía no están bien
preparados para afrontar la transición energética, según revela un informe
publicado por el Foro Económico Mundial
en el que se analizan 114 países, entre ellos varios latinoamericanos.
El análisis “Promover
una transición energética efectiva” fue publicado durante el Foro Económico
Mundial sobre América Latina, que se celebró hasta el jueves en Sao Paulo.
En New York, el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 61.37 dólares}
en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana.
Y finalmente aquí en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $48.72 y vendido a $49.18, mientras que el Euro fue adquirido a $59.20 y despachado a $62.96 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments