Los resultados de la Encuesta de Inmigrantes, la nueva medida de la DGII sobre los contribuyentes con doble empleo y la advertencia que hace el BM a las economias de AL, entre otros temas en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2018/04/los-resultados-de-la-encuesta-de.html
Por Balbueno Medina
El informe preliminar
de la Segunda Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI-2017), levantada en
República Dominicana, arrojó que en el pasado año había 570,933 inmigrantes,
equivalente al 5.6 por ciento de la población total del país.
El Ministro de Economía
Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, destacó que, de esas personas
procedentes de otros países, 497,825 nacieron en Haití, lo que representa el
87.2% del número total de inmigrantes, al tiempo de señalar que las 73,108
personas restantes son originarias de otras naciones
Los precios de los peajes en las
circunvalaciones del país deben ser revisados porque están provocando que los
chóferes de vehículos de carga no los utilicen supuestamente por los altos
costos que implican.
La vicepresidenta
ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Circe
Almánzar, expreso que Las circunvalaciones se hacen para alejar el tránsito del
transporte de carga de las ciudades pero los elevados costos de sus peajes
dificultan que las máquinas pesadas circulen por las mismas.
Tras la demanda de una
amnistía fiscal o un “borrón y cuenta nueva” que solicitan diferentes sectores
de la sociedad para las personas con doble empleo que tienen deudas pendientes
con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por concepto del Impuesto
Sobre la Renta (ISR), la entidad recaudadora anunció que detendrá las
notificaciones a este segmento de contribuyentes.
Aunque la institución
informó que se va a concentrar en la orientación masiva sobre el tema y que
aplaza las notificaciones, no indica que exculpa a quienes ya fueron
notificados, sino que examina uno por uno los casos de asalariados notificados
para estar seguro de que la acción se ha hecho correctamente.
En el plano
internacional, el Banco Mundial, afirmo
que en América Latina los persistentes
déficits y altos niveles de endeudamiento pueden poner en riesgo los logros
alcanzados en las últimas décadas, como la baja inflación, la reducción de la
pobreza y la desigualdad y la generación de crecimiento inclusivo.
En New York el petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 67.09 dólares con nueve centavos el barril
En New York el petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 67.09 dólares con nueve centavos el barril
Y finalmente aquí en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a 49.70 y vendido a 49.75,
mientras que el euro fue adquirido a 58.82 y despachado a 59.22 pesos dominicanos por moneda extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments