Sistema hospitalario humanizado

http://www.notamedin.net/2018/04/sistema-hospitalario-humanizado.html
MI SENTIR
Por Balbueno Medina
El paso que el gobierno del presidente Danilo Medina dio con
la inauguración de la remodelación del Hospital Moscoso Puello, ha sido
trascendental dentro del Sistema Nacional de Salud para la Republica
Dominicana, siempre y cuando se mantenga ese modelo de servicios.
Anteriormente habíamos valorado la positividad del servicio
que el Estado dominicano ha venido brindando a la población a través de los
Hospitales de Autogestión, pero ahora nos regocijamos que el gobierno se haya
interesado en mejorar las condiciones sanitarias de las personas que visitan
los centros asistenciales públicos.
Hospitales como el Ney Arias Lora, el Marcelino Vélez
Santana, el Hugo Mendoza y la Plaza de la Salud, hasta ahora eran los que venían
ofreciendo un servicio sanitario y especializado de salud, desde el punto de
vista humanitario aceptable, pero a partir de ahora las cosas cambiaran como
dijo el propio presidente Medina.
Lo que se ha hecho en los Hospitales Darío Contreras, el
Moscoso Puello y otros, que han sido remodelados en el interior del país,
demuestra que nos encaminamos a un nuevo destino en la prestación de servicios
de salud para la población dominicana a través del Estado.
Las condiciones de higiene e infraestructura que presentan
los hospitales públicos que han sido reconstruidos por el gobierno nos indican
que al finalizar el remozamiento total de los centros asistenciales con que
cuenta el Estado, estaríamos en condiciones de igualarnos a otras naciones
donde la competencia en los servicios de salud favorece al sector Publio.
En la mayoría de los países desarrollados la calidad de los
Hospitales Públicos es de tal magnitud que tanto ricos como pobres acuden en
condiciones similares en busca de salud sin que nadie menosprecie la calidad de
los servicios que reciben en esos centros asistenciales.
Las condiciones climáticas, la redistribución del espacio que
deben ocupar los internos de salud y la provisión de diagnósticos oportunos y
confiables, deben garantizar que los dominicanos restablezcan su confianza y la
fe en los servicios de salud que el gobierno ha comenzado a ofrecer a través del
Moscoso Puello y los demás hospitales intervenidos por el Estado.
Esperamos que como ha dicho el presidente Danilo Medina, la
ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, se convierta en el modelo de salud por excelencia de la Republica
Dominicana, gestionado por el Estado y que en la medida en que ese gran proyecto
emprendido por el gobierno logre los objetivos de mejoría alcanzados en el
sector salud, en esa misma medida se rescaten los servicios que en estos
momentos están siendo regenteados por patronatos que impiden el acceso a los
pobres del país.
En fin saludamos esta iniciativa de rescate de los servicios
de salud ofrecidos por el Estado al pueblo dominicano y proponemos que como forma
de que puedan perdurar en calidad y
probidad durante el tiempo, se destinen los recursos que sean necesarios para
mantener en buenas condiciones las
infraestructuras que se han levantado en el sector de la salud.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments