Entérese en la Agenda Económica de Agenda Semanal lo que dicen los comerciantes, el CEI-RD y el FMI sobre la economía nacional e internacional

http://www.notamedin.net/2018/08/lo-que-debera-hacer-el-gobierno-para.html
Por Balbueno Medina
El Gobierno dominicano tendrá que disponer, a través del
Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE), de RD$1,692.88 millones
para mantener invariables los precios de la tarifa eléctrica a los usuarios en
agosto.
La información la ofreció la Superintendencia de
Electricidad, luego de emitir la Resolución SIE-063-2018-TF. La institución
también indicó que el monto acumulado del FETE es de RD$10,946.84 millones en
el período enero -agosto del año 2018.
La Confederación de Comercio y Pymes de la República
Dominicana (Confecomercio) llamó al comercio a discutir una agenda nacional
para promover la competitividad y afrontar con éxitos las distintas problemáticas
que vive el país.
Las declaraciones fueron ofrecidas por el presidente reelecto
de Confecomercio, Gilberto Luna, quien mostró su preocupación por el
descontento de la población ante el aumento de los apagones, el alza en los
precios de los combustibles, de la tasa del dólar, de los pasajes en distintas
rutas y la inseguridad, situaciones que a su entender, pueden encaminar al país
hacia un estallido social de consecuencias impredecibles.
En lo que va de año las exportaciones de bienes ascienden a
US$4,749.45 millones en el primer semestre, lo que representa un crecimiento
del 10% en relación al mismo periodo de 2017.
La información la ofreció el director ejecutivo del Centro de
Exportación e inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Marius De León,
quien aseguró que se está hablando del mayor crecimiento que han reflejado las
exportaciones del país desde el año 2014.
En el plano internacional, Apple obtuvo un beneficio neto de
45,406 millones de dólares en los nueve primeros meses de su ejercicio de 2018,
un 20.6% más respecto al mismo periodo del año anterior, en el que ganó 37,637
millones.
La compañía tecnológica se anotó en estos tres primeros
trimestres unos ingresos de 202,695 millones de dólares, una cantidad que es un
14.7% superior a los mismos nueve meses del ejercicio de 2017, en los que
obtuvo 176,655 millones.
En New York, el petróleo de Texas de referencia para la Republica
Dominicana se cotizaba a 70.20 en la bolsa mercantil de esa ciudad
Norteamericana.
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado a $49.22 y vendido a $49.68, mientras que el Euro $56.86 fue adquirido a $61.33 pesos dominicanos por moneda extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments