La Defensa que hace el Superintendente de Bancos a la economía, el Ministro de Hacienda favorece vender combustibles en todas las estaciones de expendió y la alianza que hacen los presidentes de Rusia y China contra maniobras proteccionistas de Donald Trum'p

http://www.notamedin.net/2018/09/la-defensa-que-hace-el-superintendente.html
Por Balbueno Medina
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) advirtió hoy que a partir de octubre el sistema nacional de electricidad sufrirá un serio desabastecimiento, lo que incrementaría los apagones en la República Dominicana.
“Todo lo anterior indica que a partir de octubre el sistema sufrirá un serio desabastecimiento de energía, con los consecuentes aumentos del subsidio y mayores cantidades de apagones en frecuencia y duración”, señala un comunicado difundido esta tarde por las autoridades de electricidad del país.
El comunicado señala que el consorcio eléctrico, que incluye al Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia de Electricidad y la Comisión Nacional de Energía, se mantienen en sesión permanente para dar seguimiento a la situación.
El superintendente de
Bancos, Luis Armando Asunción Álvarez, dijo que las proyecciones del
crecimiento económico, para final de este 2018, revelan la expansión y el
aumento de la disponibilidad del crédito otorgado a los sectores productivos
por el sistema financiero dominicano en los últimos seis meses del presente
año.
“Al cierre de junio de
2018, la cartera de créditos privados, destinados a la actividad económica de
comercio, ascendió a 391,434 préstamos, por un monto de RD$149,842 millones.
Esto representa el 28.32% de la cartera comercial privada, que, en el sistema financiero
nacional, totalizó RD$529,031 millones”, indicó el superintendente
El ministro de
Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, favoreció que en atención a la libre
competencia y, sobre todo, a los consumidores que usan gas propano en los
vehículos, se permita que de forma segura las estaciones que venden gasolina y
gasoil puedan también ofertar gas.
El funcionario entiende
que esa medida favorecería la libre competencia y a los consumidores porque
estos tendrían más opciones.
Los recursos recibidos
por las administradoras de fondos de pensiones (AFP) en los últimos 12 meses por comisiones pasó de RD$14,654.1 millones, a
junio de 2017, a RD$16,954.3 millones a igual mes de 2018, lo que significa un
aumento neto de RD$2,300.2 millones en este período, equivalente a un 15.70%.
Entre junio de 2017 e
igual mes de 2018 las AFP han recibido mensualmente alrededor de RD$191.7
millones por concepto de comisiones.
En el plano
internacional, Rusia y China han prometido unirse para luchar contra los
ataques de Donald Trump contra sus economías, mientras Xi Jinping y Vladimir
Putin buscan profundizar su amistad estratégica.
Los ataques
arancelarios del presidente estadounidense y su retórica contra el comercio han
afectado las relaciones con Beijing, mientras sus amenazas de nuevas sanciones
han molestado a Moscú, ayudando a unir a estos vecinos.
En New York, el precio
del petróleo de Texas (WTI) para entrega en octubre abrió con una subida del 1.37 % (0,95 dólares) y se
cotizaba a 70,20 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).
Finalmente en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a 49.90 y vendido a 50.15, mientras que el Euro fue adquirido a 55.94 y despachado a 56.34 pesos dominicanos
por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments