Lo ultimo sobre las plantas de Punta Catalina,la advertencia del FMI y la negativa del Ministro de Economia a la modificación de la Ley de Hidrocarburos, entre otros temas en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2018/10/lo-ultimo-sobre-las-plantas-de-punta.html
Por Balbueno Medina
La empresa norteamericana Xcoal Energy resultó ganadora de la licitación y posterior subasta inversa para suplir 462,000 toneladas métricas (TM) del carbón mineral que usará la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) en su período de prueba, a partir de noviembre de este año.
Xcoal Energy compitió en precio y calidad con las ofertas que presentaron las empresas Trafigura LTD y CMC Coal Marketing. En la subasta inversa la empresa Trafigura LTD fue descalificada, debido a que su oferta no especificaba el valor de venta del carbón, mientras que la firma CMC Coal Marketing, no presentó nuevas ofertas en la subasta inversa, por lo que resultó ganadora la propuesta económica licitada de Xcoal Energy
La Cámara de Diputados
aprobó un proyecto de resolución de
préstamo por 300 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) que serviría para “complementar” el Presupuesto General del Estado de
2018 con el rechazo de la oposición y críticas por el endeudamiento progresivo.
La iniciativa, que
contó con el voto favorable de 106 diputados, fue defendida por el presidente
de la Comisión de Hacienda y diputado por el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), Ramón Cabrera, quien dijo que el Gobierno cumplió con los
requisitos para recibir dicho financiamiento por parte del BID.
El ministro de
Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, mostró su oposición a
que se modifique la Ley de Hidrocarburos (112-00), tal como han reclamado
algunos sectores y para cuyos fines se ha ejecutado un encuentro entre el
Gobierno y transportistas.
El funcionario basa su
objeción a la iniciativa, porque se está
dando al “margen de un gran pacto fiscal que garantice la sostenibilidad
financiera del Gobierno”.
En el plano
internacional, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI),
Christine Lagarde, advirtió que la deuda
global ha alcanzado un nuevo récord, situándose en los 182 billones de dólares
(157 billones de euros), casi un 60 % por encima de la registrada en 2007”,
apuntó Lagarde en un discurso en la sede del FMI, en Washington.
La directora del FMI explicó que después de
una década de condiciones financieras “relativamente fáciles”, los niveles de
la deuda han alcanzado nuevos máximos en economías avanzadas, emergentes y en
países con ingresos bajos.
En New York, el precio
del petróleo de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a
75,11 dólares el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana.
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a 49.90 y vendido a 50.15,
mientras que el Euro fue adquirido a 55.94 y despachado a 56.34 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments