Ministro de Hacienda confirma venta de 50% de Punta Catalina, la mas reciente encuesta de Hogares Dominicanos y la advertencia que hace la OMC por la Guerra Comercial, entre otros temas en la Agenda Económica de Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2018/12/ministro-de-hacienda-confirma-venta-de.html
Por Balbueno Medina
El ministro de Hacienda
de República Dominicana, Donald Guerrero, expresó el interés del Gobierno de
vender alrededor del 50% de las acciones de la Central Termoeléctrica Punta
Catalina (CTPC), que se levanta en la provincia Peravia (sur) y con la que se
pretende resolver el déficit energético del país.
Guerrero dijo, sin
embargo, que aún no hay nada definido pero que sería “alrededor del 50% como
tope.
De los hogares de
República Dominicana que pertenecen al sector eléctrico público el 13.1% recibe
el suministro entre 1 a 9 horas al día, el 26% recibe un lapso de 10 a 14 y 48%
de 20 a 24 horas.
Según los resultados de
la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) 2017, de la
Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el 98.6% de los hogares dominicanos
reciben electricidad todos los días.
Henry Sahdalá, tesorero
del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), informó que de esa
cantidad adeudada, casi RD$ 250,000 son de recargos, por lo que se busca
modificar las moras que son de un 5% mensual acumulada sobre las facturas, que
se convierten en una tasa de interés muy alta para cualquier empresa pública o
privada que se retrase en esos pagos dos, tres o cuatro meses.
Sahdalá dijo que lo o
que se trata es de adecuar la nueva tasa que se va a cobrar cuando un empleador
cae en mora a una más acorde a lo que es el mercado. La propuesta sería una
tasa del rendimiento que están obteniendo las cuentas de pensiones que tienen
los trabajadores, la de ahorro individual, que llevaría a una penalidad de un
6% anual.
En el plano
internacional, la ampliación de la guerra comercial que actualmente mantienen
potencias como China y Estados Unidos a todos los mercados mundiales causaría
una reducción del 17% en los intercambios globales, advirtió el director
general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo.
“En el escenario de una
guerra comercial global, de una reducción completa en la cooperación
internacional en el área del comercio, las tarifas subirían bruscamente y
veríamos una reducción de los intercambios del 17%”, destacó Azevedo en la
apertura de una conferencia económica en la sede de su organización en Ginebra.
En New York, el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cot el barril en la
bolsa mercantil de esa ciudad Norteamericana.
Y finalmente, en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $49.75 y vendido a $50.16, mientras que el Euro fue
adquirido a $55.81 y despachado a $59.70, pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments