El anuncio que hizo la DGII para beneficiar a las MIPYMES, cómo se han reducido las operaciones mafiosas en la banca nacional y lo que dice la Directora del FMI sobre la reducción de la brecha económica, entre otros temas que podrán leer en la Agenda Económica del programa Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2019/01/el-anuncio-que-hizo-la-dgii-para.html
Por Balbueno Medina
La Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) trabaja para crear una estructura para ayudar a las
pequeñas empresas a cumplir sus obligaciones tributarias. La iniciativa forma
parte del relanzamiento del Procedimiento Simplificado de Tributación (PST),
según indica un comunicado de la institución.
La entidad desplegará,
además, un programa de educación tributaria a ese sector, a fin de que pueda
acogerse de manera efectiva al PST reformado, ahora conocido como Único, cuyo
reglamento será dado a conocer en las próximas semanas por la institución
recaudadora.
Del 2016 al 2018 los
Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) presentaron una diminución de 2,539
al pasar de 6,821 a 4,282, según cifras preliminares de la Unidad de Análisis
Financiero (UAF), del Ministerio de Hacienda.
Los datos evidencian
que los reportes comenzaron a disminuir a partir de la promulgación, a mediados
del 2017, de la Ley No.155-17, contra el Lavado de Activos y Financiamiento del
Terrorismo.
Ejecutivos del Banco
Popular Dominicano (BPD) afianzaron el compromiso de mantener su apoyo al
sector turístico del país con una cartera disponible de más de RD$40,000
millones solo con los hoteles, independientemente del balance existente para la
oferta complementaria.
La afirmación fue hecha
por el vicepresidente senior de Negocios de la entidad financiera, Christopher
Paniagua; el vicepresidente ejecutivo de Negocios Nacionales e Internacionales,
Juan Lehoux; el vicepresidente del Área de Negocios del Sector Turismo, Juan
Martín de Oliva, entre otros gerentes y funcionarios del banco que participan
en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019, en el recinto ferial IFEMA.
En el plano
internacional, La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine
Lagarde, dijo en el Foro Económico de Davos que para minimizar la brecha
financiera y favorecer la inclusión y el crecimiento “no hay que inventar la
rueda”, sino poner en marcha iniciativas de crecimiento sostenible.
Lagarde ha participo en una mesa redonda, en la que también estaba
Bono, el cantante de U2, sobre las dificultades para estrechar la brecha
financiera que impide alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, y cuál
es el papel que deben desempeñar los sectores público y privado.
En New York, el petróleo
de Texas de referencia para la Republica Dominicana se cotizaba a 53,37 dólares
el barril en la bolsa mercantil de esa ciudad norteamericana.
Y finalmente aquí en el
mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $49.22 y vendido a
$50.38, mientras que el
Euro fue adquirido a $56.00 y despachado a $59.86 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments