Lo mas reciente en torno a las decisiones del Banco Central, los temblores en Wall Street, y la nueva tendencia que marcan los precios del petroleo internacional, entre otros temas en la Agenda Económica del programa de TV Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2019/01/lo-mas-reciente-en-torno-las-decisiones.html
Por Balbueno Medina
El 64% del parque vehicular hábil ha renovado el Impuesto de
Circulación Vehicular informó la
Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Impuestos Internos exhortó a los contribuyentes a renovar a
tiempo y recordó que en este periodo 2018-2019 están brindado sus servicios
para la renovación del Marbete 30 entidades financieras, para un total de 577
sucursales y 1,564 ventanillas disponibles.
El plazo para renovar sin recargos vence el lunes 07 de enero
de 2019 y a partir de esa fecha tendrán que pagar un recargo de RD$1,500, pesos
adicionales al monto del Impuesto
Scotiabank ha recibido la autorización por parte de la Junta
Monetaria para adquirir el 97.44% propiedad del Banco Dominicano del Progreso
por parte de Scotiabank.
Un comunicado de prensa precisa que con la aprobación que
consta en la Segunda Resolución de la Junta Monetaria del 26 de diciembre de
2018 emitida bajo certificación número 17744, se completan las autorizaciones
regulatorias requeridas por las autoridades, para que Scotiabank pueda proceder
con el cierre formal de la transacción y posteriormente iniciar la integración
de ambas entidades.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), luego de
analizar la necesidad de que República Dominicana se enrumbe en cambio de
“modelo económico” como han sugerido desde hace un tiempo algunos empresarios y
economistas locales, rechaza esta petición y entiende que en su lugar se
podrían hacer ajuste que hagan el actual más efectivo.
En ese sentido, el ente emisor se hace la pregunta: ¿sería
pertinente cambiar lo que se conoce como modelo económico dominicano? A la cual
responde que las evidencias presentadas sugieren que en República Dominicana la
estrategia de desarrollo pro-mercado y orientada hacia afuera ha sido la que ha
alcanzado los mayores éxitos.
En el plano internacional, El mercado de valores sufrió un
nuevo latigazo al inicio de 2019, pero un desplome temprano dio paso a un
intercambio mixto al mediodía del miércoles.
El promedio industrial Dow Jones cayó hasta 398 puntos el
miércoles por la mañana, luego de malas noticias económicas sobre China.
Recuperó gran parte de esas pérdidas y retrocedía ligeramente a la hora del
almuerzo.
En New York el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI)
subió finalmente un 2,5 % y se situó en 45,54 dólares el barril, en una jornada
de subidas y bajadas que finalmente se ha saldado en positivo gracias a que los
analistas han apreciado el esfuerzo de Arabia Saudí por reducir la oferta.
Y finalmente aquí en el mercado nacional de divisas el dólar fue
comprado a $49.82 y vendido a $50.27,
mientras que el Euro fue adquirido a $53.26
y despachado a $60.10 pesos
dominicanos por moneda extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments