Descubra en la Agenda Economica del programa Agenda Semanal cuáles son las ciudades mas caras para vivir en el mundo

http://www.notamedin.net/2019/03/descubra-en-la-agenda-economica-del.html
Por Balbueno Medina
El Ministro
Administrativo de la Presidencia, Jose Ramón Peralta, afirmo que el Gobierno de la República Dominicana ha sido
uno de los mejores de América Latina en el manejo fiscal y el endeudamiento
externo, destacando además, que la
administración que encabeza el presidente Danilo Medina ha superado a varias
naciones de la región, y citó los casos de naciones tradicionalmente líderes en
ese sentido, como Panamá y Costa Rica.
Expreso que el balance
primario del sector público no financiero, hay que subrayar, cerró en el año
2017 en -0.1% del PIB, lo que significó una reducción considerable del déficit
primario que había terminado en el 2012 en -4.0 por ciento.
La sequía que afecta a
gran parte de la República Dominicana no impedirá que se mantenga el abasto y
el precio del arroz para los consumidores, según confirmó la Comisión Nacional Arrocera, del Ministerio
de Agricultura.
De acuerdo al
presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), Juan
María, donde más está afectando la sequía es en la Línea Noroeste, principalmente
en Castañuela y en Dajabón.
Sin embargo, aseguró
que en el Cibao Central hay problemas de agua pero no al punto de que afecte la
producción.
Las exportaciones
dominicanas alcanzaron los US$871.09 millones en el mes de febrero de 2019 para
una variación interanual de 3.76%, según un informe publicado por el Centro de
Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Los principales
productos exportados en el mes de febrero fueron: oro, cigarros puros,
disyuntores, instrumentos médicos, T-shirts, camisetas, instrumentos para uso
ostomio. El oro fue el producto que tuvo la mayor participación porcentual con
un 13.9 %, seguido de los cigarros puros con el 7.7%.
En el plano
internacional, por primera vez en la
historia, en el ranking que elabora cada año la consultora Economist
Intelligence Unit se ha producido un triple empate Singapur, Hong Kong y París
como las ciudades más caras para vivir.
La ciudad-estado de
Singapur ya tenía la corona en la anterior edición, pero las dos metrópolis
rivales la han alcanzado en la cima.
La Organización de
Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus principales aliados extendieron
por defecto los recortes de producción que acordaron a finales del pasado año.
En consecuencia, el
crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos, alcanzó los 59,09 dólares por barril.
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $50.25 y vendido a $50.65, mientras que el euro fue
adquirido a $55.86 y despachado a $59.46 pesos dominicanos por moneda
extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments