El llamado de la Camara de Comercio, la denuncia que hace el presidente de APROLECHE y la medida de Francia contra los Gigantes del Internet, entre otros temas en la Agenda Económica del programa Agenda Semanal

http://www.notamedin.net/2019/03/el-llamado-de-la-camara-de-comercio-la.html
Por Balbueno Medina
La Cámara de Comercio y
Producción de Santo Domingo (CCPSD) demandó la eliminación de trabas que datan
de más de 50 años en el país y llamó a los empresarios a desarrollar más
productos y servicios que permitan alcanzar una mayor competitividad.
El presidente de la
CCPSD, Jochi Vicente, de igual manera pidió
a las autoridades ponerles la situación más fácil a las empresas que se encuentran
establecidas en el país para cumplir sus
deberes tributarios, laborales y legales, eliminado trabas y conceptos de hace 50 años
El presidente de la
Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, dploro
que pese a ser un país de gran tradición agrícola y pecuaria, República
Dominicana está importando productos lácteos por el orden de los 250 millones
de dólares, situación que va en detrimento de la producción nacional
Dijo que mientras eso
ocurre, los precios de la leche a nivel de finca tienen un promedio a nivel
nacional entre 21 a 22 pesos. Sin embargo, agregó que los consumidores tienen
que adquirir el litro entre RD$50 y RD$70.
La banca dominicana
otorgó, al 31 de diciembre del año pasado, 86,544 préstamos hipotecarios para
la compra de una primera vivienda, lo que representó un acumulado de RD$168,671
millones. Esto significó un incremento relativo de un 7.41% respecto al cierre
de 2017, según funcionarios de la Superintendencia de Bancos (SIB), al
presentar el desempeño del sistema financiero.
Durante 2018 las
entidades de intermediación financiera desembolsaron 25,162 nuevos créditos,
por un monto de RD$37,534.1 millones, para la adquisición de la primera
vivienda del deudor, destacaron.
Cientos de trabajadores, funcionarios y empleados del Fondo
de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (FOPETCONS), asistieron el pasado 4 de marzo a los actos
que con motivo del 33 aniversario de su fundación, realizo esa institución en
el Distrito Nacional.
Las actividades iniciaron con una eucaristía presidida por el
Fray Demetrio de la Cruz, en la Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, de la
Zona Colonial, y luego la multitud se dirigió al Altar de patria a
depositar una Ofrenda Floral, por ante
los Padres de la Patria Nacional, donde el Director Ejecutivo del FOPETCONS,
ingeniero Rafael Castrillo, anuncio un aumento del 12 por ciento en el pago de
las pensiones a partir de este mismo mes y la terminación del Primer Centro Geriátrico
para Obreros de la Construcción, en los próximos días.
En el plano
internacional, el gobierno de Francia presentará el miércoles un plan para
imponer un impuesto del 3% sobre los ingresos en el país de gigantes
tecnológicos como Google, Amazon y Facebook.
El ministro de
Finanzas, Bruno Le Maire, detallará el proyecto de ley durante la reunión
semanal del gobierno, antes de que pase al parlamento.
En New York, el precio
del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió 1.4 % y cerró en US$56.59 el barril, en una
jornada optimista para los inversores por las informaciones que apuntan a la
recta final de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que evitaría
nuevos aranceles.
Y finalmente aquí, en
el mercado nacional de divisas el dólar fue comprado a $50.10 y vendido a $50.52,
mientras que el euro fue adquirido a $56.03
y despachado a $59.70 pesos
dominicanos por moneda extranjera.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments