Los acontecimientos económicos nacionales e internacionales de la semana véalos aquí

http://www.notamedin.net/2019/03/los-acontecimientos-economicos.html
Por Balbueno Medina
La delegación del Fondo Montero Internacional, que visito el país
sostuvo una reunión con el equipo
ejecutivo del Banco Central (BC), que estuvo encabezado por el gobernador,
Héctor Valdez Albizu. Además, se reunieron con el ministro de Hacienda, Donald
Guerrero Ortiz.
Durante el encuentro, se hizo un repaso a los indicadores que
reflejan la estabilidad económica del país, que concluyó 2018 con un
crecimiento del 7%, favorecido por la continuidad de los efectos positivos tras
la liberación del encaje legal en 2017, unido a un buen comportamiento de la
inversión y el consumo privado, los cuales supusieron más de un 85% del mismo
crecimiento, según les explicó el gobernador.
Los directores de la Corporación del Acueducto y
Alcantarillado de Santo Domingo(CAASD), Alejandro Montás, y del Instituto
Nacional de Recursos Hidráulicos(INDRHI), Olgo Fernández afirmaron que el país
todavía no está en emergencia por efecto de la sequía e insistieron en que hay
que racionar el agua.
Aseguraron que pese a la crítica situación en que están los embalses,
queda agua para abastecer a la población. Reiteraron que sólo las presas de
Hatillo y el complejo Valdesia-Jigüey, Aguacate y el contraembalse de Las
Barías se mantienen en los niveles normales.
El Banco de Reservas auspició dos conferencias durante la
celebración del HUB Cámara Santo Domingo 2019, donde el empresario Luis
Sánchez-Noble, exhortó a las pequeñas y medianas empresas a implementar herramientas
novedosas para consolidarse en el mercado, al dictar la charla “Cómo pueden
prepararse las Pymes para la competitividad y la innovación”.
El empresario sostuvo que la innovación es la habilidad de
ver el cambio como una oportunidad y no como una amenaza, no importa la empresa
En el plano internacional, Boeing cayó más de 10% en las transacciones electrónicas previas a la
apertura de Wall Street, afectada por la inmovilización de los 737 MAX 8 en
China e Indonesia luego del accidente de uno de esos aparatos en Etiopía que
dejó 157 muertos.
La acción se desplomaba 10.25% a 379.25 dólares arrastrando al índice estrella Dow Jones.
En New York el precio del petróleo de Texas de referencia
para la Republica Dominicana se cotizaba a 57.31 dólares el barril en la bolsa
mercantil de esa ciudad norteamericana.
Y finalmente aquí, en el mercado nacional de divisas el dólar
fue comprado a $50.25 y vendido a $50.65, mientras que el Euro fue adquirido a
$55.86 y despachado a $59.46 pesos dominicanos por moneda
extranjera
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments